Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

DISCURSO DEL DÍA DE MI BODA



"Ya estamos aquí, amor mio.
Quizá uno de los mejores momentos de nuestra vida.

Simplemente quiero decirte que juntas hemos pasado momentos buenos y no tan buenos, pero cada instante junto a ti, ha sido un camino de aprendizaje, de unión, de paciencia (soy difícil) y de amor.
Me has enseñado a ser una persona tranquila, humilde, a pensar en los demás y ha saber que la vida es bella y está ahí para vivirla.

Siento que estoy en uno de los mejores momentos de mi vida y mi mayor deseo es estar a tu lado.
¿Te acuerdas de nuestras "viejitas" ?
Pues ahí quiero llegar yo : "avenida arriba, avenida abajo" juntas luchando como siempre para conseguir todo aquello que nos propongamos.
      ¡¡No hay límites y eso es lo que me gusta!!"


Agradezco enormemente a Jesús e Irene y a la estancia en la sierra de Gredos, por ese "empujoncito cómplice" para tomar esta decisión tan importante.

A ti, Mercedes, por esa respuesta tan rápida y entusiasta a nuestra petición de que nos casaras. Es todo un orgullo para nosotras.

A mi familia, a toda mi familia, por el esfuerzo que han hecho por estar aquí acompañando nos en este día tan dichoso. Para mi es todo un orgullo.
           "Gracias, os quiero mucho a todos"

A esta nueva familia que es tu familia, Silvia, donde siempre me he sentido aceptada y querida; y donde hoy si puedo decirle con todo mi compromiso a nuestra Amparito, tu madre: "ahora si !!, me comprometo a cuidar de Silvia como me pediste.

A estos pedazos de padrinos que tengo, que ante mi petición de estar a mi lado, sentí que asentían de corazón. Gracias chicos, estoy muy orgullosa de vosotros.

Y para ir terminando y ante la imposibilidad de nombraros a todos, a los que estáis aquí y a aquellos que por circunstancias no han podido venir:

                        "Sois todos unos amigos estupendos y maravillosos"

Gracias a vosotros me siento feliz y dibujáis mi vida diariamente con los colores del arco iris.

Espero y deseo que podamos seguir disfrutando todos juntos de esta maravillosa vida.


                                                           "Gracias a todos por ser como sois y por estar aquí"



                                             L'Eliana, 3 de octubre de 2015


martes, 1 de septiembre de 2015

PUNTO DE INFLEXIÓN



Ya estamos en la recta final analizando todos estos momentos vividos año tras año, donde he compartido con muchos de vosotros los buenos y no tan buenos instantes de mi vida. El camino es muy largo y cuando miras hacia tras, al menos a mi me pasa, solo veo imágenes agradables, sensaciones bonitas y muchas ganas, ¡Muchas! de avanzar, construir, mejorar.

Siento que estoy en uno de los mejores momentos de mi vida.
No tengo dinero, no tengo bienes...pero tengo una paz inmensa dentro de mi.
He aprendido a asimilar, a pararme, a pensar cada movimiento, cada pensamiento; he aprendido a respetarme y a amarme, y aunque digan que eso es una tontería o que no sirve para nada, una vez lo comprendes, nada ni nadie te puede hacer caer. ¡Eres fuerte!

Me arrepiento de no haber comprendido antes este mensaje.
Me arrepiento de haber perdido el tiempo en pequeñeces o en buscar "tres pies al gato", o en abandonarme a la suerte de los demás, o en perder mi tren deliberadamente. De esto me arrepiento.

No me arrepiento de mi vida al completo, de todas las personas  (buenas y malas) que he conocido; de todas he aprendido aunque en su momento no me diera cuenta. No me arrepiento de sentir tan cerca de mi lo maravillosa que es la vida, y la vida, amigos, somos todos nosotros la que la hacemos posible.

Cada uno de vosotros habéis puesto ese granito de arena para hacer posible ese punto de inflexión donde soy, sin saber exactamente la razón, una persona diferente, sin miedo, sin rencor, sin maldad y a lo mejor, un poquito más valiente.

Agradecimiento especial a mi Coach personal que cada mañana me hace ver la vida de otra forma con sus mensajitos. Que sepas que me encantan y que apareciste en mi vida justo en el " punto de inflexión ".

domingo, 22 de marzo de 2015

ME DA LO MISMO



Da igual lo que haya pasado ya
también da igual lo que llegará
lo mismo me importan el bien y el mal
o lo que diga la gente.

llegar primero, llegar detrás
los que no aman este lugar
los que hacen del miedo su cualidad,

Inmediatamente a mi...me da lo mismo.

Me da igual si algunos me ven llorar
si no respetan mi libertad,
estar en el mundo en cualquier lugar
sin conocer a la gente.

Da igual amar al que no hay que amar
da igual ser miles si hay soledad
si rompes las normas para buscar,

Inmediatamente a mi...me da lo mismo.

Lo que me importa es el presente y la sinceridad
la sencillez de los niños al mirar al mar
y lo que siento cuando veo que eres de verdad.

Como me importan esas cosas que me hacen soñar
Como me importan mis amigos cuando ya no están
Como me importa que te quedes a mi lado más.

Me importa todo lo que he dado y lo que tu me das
me importa el mundo si puedo vivir un día más
me importan tantas cosas pero todo lo demás...

ME DA LO MISMO.

                                  El Pescao.



Una de las mejores canciones que he encontrado para este momento de mi vida.
El otro día le dije a mi persona más querida: "He cambiado mi carácter; ya no me enfado", y justo hoy veo esta canción y adivino que no esta lejos de mi realidad.
Por qué me da lo mismo el pasado y también el futuro, me importa un comino lo que piensen de mi y tengo muy claro lo que para mi está bien y esta mal. Así mismo, también me da lo mismo a estas alturas tardar más en llegar a los lugares y cruzarme con personas que no saben vivir la vida o viven cautivas por el miedo...
Me da lo mismo mostrar mis sentimientos al primero que llega o ser como soy, porque soy libre.
Y me da igual ante todo la soledad porque es mi autentica compañera, cómplice y amiga.

Lo que si me importa y no puedo negar es el vivir, el presente, la sinceridad, los amigos, mi familia, tu, tu compañía y saber estar, mis sueños y mis ganas de vivir...cada día un día más.

Como veis es una canción que en estos momentos de mi vida se adapta a mi a la perfección.   

jueves, 1 de enero de 2015

PROPÓSITOS...¿DECEPCIONADA?




¿Decepcionada?

Es la pregunta que llevo haciéndome todo el santo día. ¡Y estamos a día uno!

Decepcionada, ¿por qué?
¿Por qué ha terminado el año 2014 y no he conseguido esos propósitos que nos hacemos al comenzar el año?

¿Decepcionada por qué no he encontrado aquellos sentimientos que quise pellizcar en el interior de mi cuerpo? o ¿quizás sea por no haber impulsado esos sentimientos en los demás?

¿Decepcionada por qué a veces la vida no nos da lo que le estamos pidiendo una y otra vez?

¿No podemos hacer balance de nuestro corazón como si fuera un balance económico?; ni si quiera nos molestamos en planteárnoslo como una comparativa: balance inicial - balance final = RESULTADOS. Somos tan pobres de espíritu, sentimientos y corazón que no nos alcanza para saber obtener unos resultados propicios para fomentar la ilusión, la positividad y la dicha.

Estoy intentando hacer propósitos para este año nuevo 2015, que dicen que como es terminado en 5 (...por el culo te la inco) va a ser buen año,  (será porque ya estamos muy acostumbrados a que nos den) y no puedo a menos de hacer balance del que hemos terminado.
Así es que me pongo a pensar y cometo el mismo error que todos los años. Me decepciono porque mi familia de sangre no me ha hecho todo el caso que yo esperaba; mi familia de postizo ha pasado de mi cuando más necesitaba que me mostraran que era importante para ellos; mi pareja me ha reñido mas de la cuenta, seguramente sin tener razón y mis amigos no han sido tan amigos como yo esperaba...

¡Todos los años la misma historia! O son propósitos estúpidos tipo tengo que ir al gimnasio o tengo que adelgazar, o son propósitos relacionados con los demás que si bien lo pienso me deprimen y me dan ganas
de llorar.

Esta vez voy a hacer balance:

He conseguido objetivos tan importantes para mi como pensar en mi padre y en mi madre, visitarlos más o menos asiduamente, quererlos y comprender todo el esfuerzo que han hecho conmigo durante todos estos años.
He conseguido disfrutar plenamente de mis amigos, reír, apreciarlos, estar con ellos cuando he creído que me han necesitado.
He sufrido y llorado junto a personas a las que quiero, cuando la tragedia sacudía sus vidas, apoyando sus decisiones y dando lo que en cada momento pensaba en conciencia que debía dar sin esperar nada a cambio.
He cambiado mi visión de vida; de una maltrecha idea de narcisismo a un pensamiento menos racional de globalidad, por lo que siento que soy más persona.
He modificado hábitos conmigo misma, con mi mente, con mis aspiraciones, con mis metas, y en general con todo lo que me rodea.
Tengo tiempo para la vida, tengo tiempo para vivir y tengo tiempo para poder compartir y eso me satisface.

¿Decepcionada?
No, no lo creo. Visto desde mi balance, puedo incluso afirmar que me siento honrada de ser como soy, satisfecha de los resultados obtenidos en mis cuentas anuales y orgullosa de haber superado un año que prometía ser nefasto y duro, muy duro.

¿PROPÓSITOS?

ME CONFORMO CON REPETIRLOS.

lunes, 20 de octubre de 2014

PERSIGUIENDO MIS SUEÑOS



Hace mucho tiempo, ya sabéis, que voy persiguiendo encontrarme con aquella vida que un día soñé, disfrutar del amanecer, atardecer, todas las cosas bonitas que nos rodean y dejar de preocuparme por tanto absurdo que nunca nos lleva a ninguna parte.
La vida esta para disfrutarla y vivir-la y los contratiempos... para saberlos torear.
Tenemos que aprender de cada uno de los instantes que se nos presentan, que a veces pasan sin hacer ruido y otras veces con un estruendo que nos tira para atrás, pero, como ya he dicho muchas veces, hay que buscar la felicidad, que son instantes nada más, y nos ayudan a saber valorar nuestros sueños.

Reconozco que siempre he sido una persona huraña y más bien pesimista, que he andado con el corazón encogido en un cascaron de tristeza y melancolía y preocupandome, a parte de mis propios sentimientos, por lo que sintieran los demás y sólo he conseguido sentirme culpable de las desgracias ajenas y no de las mías propias.

Ahora sé más o menos poner ciertos limites y barreras secretas e invisibles para proteger a este corazoncillo que empieza a despertar de un letargo y quiere volver a sonreír.
Me preocupo de mi gente, de las cosas vulgares y necesarias de la vida; me preocupo de mi propio equilibrio y rechazo a quien me lo desordena o alborota; me preocupo de vivir sin necesidad de ruidos ni excesivo interés en llamar la atención por qué así puedo escuchar toda la música que nos rodea, incluida mi propia voz interna.

Voy persiguiendo mis sueños, mis antiguos sueños y un montón de sueños nuevos que me han hecho ver y encontrar donde pensaba que ya no había nada.
Ahora es cuando empiezo a poner el punto sobre la i, y cada día sonrío por toda la enormidad que tengo a mi alrededor. Lo que necesito lo tengo al alcance de mi mano y ya sé que no preciso nada más. Cada día que pasa, es un sueño más conseguido.

Hace falta recordar que "cada paso hace camino" y "cada piedra hace pared" y sobre todo que "todos los sueños son alcanzables".

                                              "AHORA ES EL MOMENTO...
                                               PARA CONSTRUIR,
                                               PARA SENTIR,
                                               PARA ABRIR TU CORAZÓN
                                               A NUEVAS EXPERIENCIAS
                                               POSITIVAS Y LLENAS
                                               DE ESPERANZAS...

                                               ¡AHORA ES EL MOMENTO!"

                                                              (Dedicatoria de S.P. 9/10/2014)

lunes, 22 de septiembre de 2014

UN LUGAR DONDE VIVIR



El otro día me preguntaban cuantos años hace que vivo aquí, en La Eliana, y cuando me puse a calcular, me dí cuenta que el tiempo pasa muy rápidamente. Dentro de nada hará quince años que estoy danzando por estos parajes.
Tengo que confesar que en un principio este no fue mi lugar. Me sentía lejos de pertenecer a este pueblo ya que mi corazón, mi ser y toda mi alma, estaban en mi Vedat de Torrente. Ha sido el lugar que me vio crecer, donde pase mi niñez y mi adolescencia; dónde crecí y compartí todo lo que fui (que ya no soy). Allí conocí lo que era la amistad, mi primer amor y el dolor de los primeros desamores.
Por eso, a veces siento que al alejarme de allí quedó una deuda pendiente. ¡¡¡Iba tanto a deshoras, que desde Valencia hasta allí, podía hacer el camino en coche con los ojos cerrados!!!
Aquello era mi guarida, mi escondite, mi refugio. Cuando sufría alguna agresión "moral", ¡allí que me iba!.

Pero me fui y a pesar de esa nostalgia cuando voy (aún es el chalet de mis papas), tengo que confesar que en La Eliana, no se está nada mal.
Es un municipio de lo más agradable y aunque a veces por las prisas no lo disfrutemos, estamos todos los que vivimos aquí en un lugar privilegiado sin duda alguna.

Hacía mucho tiempo que no disfrutaba de una mañana super-agradable; fue el miércoles pasado cuando fuimos a dar un paseo por el mercadito y me dí cuenta de lo bien que se está. Nos sentamos en el Siete Notas y Aurelio nos ofreció uno de esos almuerzos que te dejan de muy buen humor para el resto del día, con su plato enorme de cacao y otro de aceitunas y mientras disfrutas mirando al personal de aquí para allí, hablando unas con otras, parando en cada una de las paradas. Hacía mucho tiempo que no vivía una estampa semejante.
De vez en cuando debería ser obligatorio tomarse un miércoles libre para disfrutar de una mañana de mercadito.

Ahora ya, no echo tanto de menos mi lugar del pasado; sólo en esos momentos que la nostalgia y los recuerdos vienen a visitarme. Mientras...La Eliana es un lugar donde vivir de una manera excelente.

domingo, 18 de mayo de 2014

DOS AÑOS, ¿DONDE ESTAS?








Si es que el tiempo pasa igual para todos, incluso para los que no están. ¡Para ellos pasa el tiempo en nuestro recuerdo!.

Hoy me he acordado de ti. Me he acordado de Jara, Baloo, Vicente, Amparo, Concha, Vicenta, abuelos, abuelas, mi padrino, la tía Lola, etc., etc., etc.

No venía a cuento pero igual estaba un poco melancólica y la mente se me ha ido por esos derroteros. No es que me de miedo acercarme a vosotros por qué estéis muertos, más bien me siento dos años más cerca y mi imaginación me lleva a ver un mundo ¡tan feliz!, os veo tan...contentos que a veces tengo ganas de llegar. Se que ni si quiera debería pensarlo, pero es que es difícil vivir bien cada día, todos los días, con optimismo y fuerza. ¡Es difícil!

No, no estoy deprimida ni tengo una crisis de identidad, ni nada que se le parezca.
Cuando hablamos en nuestra jerga de los animales que "Cruzan el arco iris" los veo correteando por un campo infinito lleno de luz y color, con césped, árboles y a mitad de camino un arco iris grande, grande.
Los veo felices y me pregunto ¿nosotros también cruzamos el arco iris?

Me da lo mismo la respuesta. Yo lo quiero cruzar. No quiero imaginarme esa tristeza grisácea que parece, tengamos que tener. Es que nos morimos y ¡yo que sé!, me veo en un lugar que no es lugar; en un vacío indescriptible, oscuro y lúgubre, y yo no quiero ir ahí.

Dos años ya, ¡como pasa el tiempo! ¿Donde estas?
Te veo con todos los míos, cruzando el arco iris

jueves, 1 de mayo de 2014

LAS PALABRAS LLEGAN A SU LUGAR



Siempre aprendemos de los demás y eso es de agradecer. Se aprende tanto de lo bueno como de lo malo. Se aprende de un amigo, un hermano, de un conocido e incluso, gracias a las nuevas tecnologías.
El tiempo también nos enseña a pasar por esta vida en las mejores condiciones posibles, pero hay todavía alguna que otra persona confiada que no aprende ni a tiros y tropieza, tropieza y tropieza, una y otra vez.

La vida en sí es un continuo maestro que a fuerza, unas veces de golpes y otras de alabanzas, nos enseña la metodología para seguir el camino. Lo que no nos enseña ni el maestro ni el tiempo ni la vida en sí es la confianza para seguir avanzando sin la necesidad de pisotear a nuestro paso. Esto depende de la moral de cada uno.

A veces confundimos el aprendizaje con la estupidez y nos ponemos a las espaldas buena dosis de ese fármaco tan peligroso. Nos hace crecer-nos con una sinvergüenza superflua que nos acompaña hasta que después de cometer todas las tonterías habidas y por haber, recapacitamos y caemos en picado y sin paracaídas. El golpe es atroz, pero muy merecido. ¡Confiamos en exceso en quien no se lo merece!

Hace unos días me abrieron los ojos y sin esperarlo aprendí la mayor lección que existe en esta vida. Espero que esta vez, no dude en elegir el camino correcto, ni ponga a nadie en un lugar equivocado.
Mi fuero interno me dice que ya he superado el nivel de aprendizaje y me toca poner en práctica lo aprendido, con la sonrisa en la boca y sin volver a tropezar.
Lo siento pero no revelaré la lección. Cada uno la aprende a su manera y en su momento y no deben existir las interferencias.

A disfrutar!!!! y gracias por estar ahí, maestro.

jueves, 6 de marzo de 2014

CUANDO LA VIDA SE VUELVE DEL REVES




                     "Aunque nunca volvamos a ver el sol, siempre estará la luna"
                                                                                                                                                                                  Maco Seguí.



Cuando la vida se vuelve del revés, a veces nos cansamos de vivir-la hasta que sucede algo tan cercano, tan importante, tan grave, que te hace ver lo necesario que es vivir en profundidad, con toda tu alma, con toda tu fuerza y con una actitud positiva. Sonreír todos los días, sin dejarte ni uno y ser feliz, feliz y más feliz.

Lo tienes todo al alcance de la mano y de un plumazo, sin saber, sin querer...se escapa. Y ya no hay ni si quiera posibilidad de lamentarse.
Decimos: "así es la vida", y quizás sea así pero desde lo más profundo de mi ser, me digo y me repito hasta la saciedad, que por muchos tropiezos que nos pongan en el camino, el tener que superarlos ya implica que luchamos y que no nos conformamos con que "la vida sea así".

Cuando la vida se vuelve del revés hay que ser más "hijo puta" que la misma vida para procurar que no te de por todas partes y eso es lo que vamos a hacer: ¡No dejarnos vencer y procurar que la luna pueda brillar tanto como el sol!.

Estamos aquí para mucho, no solo para  sufrir y atormentarnos por lo que hubo o por lo que no tendremos jamás; estamos aquí para aprender y superarnos de cada caída y poner "si o si" buena cara ante el infortunio y una sonrisa de esas que se nota que sale desde dentro del corazón.
Y sobre todo, estamos aquí para juntar nuestras manos y con fuerza, todos juntos, hacer de nuestro paso, una estancia más humana y un mundo mejor.

Cuando la vida se vuelve del revés, ahí estamos nosotros para demostrar lo que somos, saber que podemos y que podemos llegar al lugar que nos hemos propuesto. Sabemos que volvemos a nacer, resurgiendo con nuevas expectativas, la mente abierta y fresca para aprovechar ese instante, punto de inflexión, para un presente armonioso y feliz.
Si queremos y sabemos aceptarlo, el campo de visión se vuelve más amplio y sincero.


"Un ADELANTE sincero, para todo aquel que en algún momento su vida se ha vuelto del revés"
                                                                                                        Maco Seguí.




sábado, 22 de febrero de 2014

NO ESTOY SEGURA Y TENGO MIEDO









Y es que tengo miedo de vivir en este país, no lo voy a negar. Conforme se han puesto las cosas, una no se puede hacer mayor. Soy una de esas privilegiadas que tengo trabajo (unas horas al día para callarme) y por ello, no puedo protestar, pero nadie podrá callar lo que siento y veo en el día a día.

Me considero una persona joven con limitaciones y justamente esas "limitaciones" son las que no tengo nada claro que estén protegidas.
Se que por mucho que quiera, no soy lo que era ni lo volveré a ser; que mis piernas ya no corren y desgraciadamente no van acorde con el enlace de mi cabeza, ¡Quieren ir más rápido que la orden que yo misma les mando!. También están los reflejos, la perdida del equilibrio y de memoria, pero sobre todo está el miedo. Miedo a hacerme mayor; miedo a caerme; miedo a no poder responder y miedo a que este miedo crezca día a día y no sepa o no pueda afrontarlo.

Me he caído por segunda vez, para mi en poco tiempo, para otros es cosa normal y sin importancia; Para mi es angustia, para otros es descanso y un tiempo de relajación; para mi es miedo a perder y para otros es tiempo para recuperar. No soy negativa, pero es que a mis años, las cosas se ven de otra manera.

Cuando estoy así, un poco bajita de moral, sigo pensando la suerte que tengo y así yo sola me animo. Pienso en la Ley de Dependencia y el abandono que este gobierno ha hecho de ella. Hoy dependo de la gente de mi alrededor para todo y deseando oír el sonido de las llaves para sentirme segura y ver que alguien se va a ocupar de mí. Y es una tontería, pero hay mucha gente que depende en todo momento y no recibe la más mínima ayuda y si la recibe, mal y tarde y pienso que no hay derecho.
Pienso en los mayores de cuarenta y cinco años que no trabajan y que conforme esta nuestro país, no creo que  vuelvan a trabajar, y me siento inestable pensando que cualquier día puedo estar en ese mismo lugar, ya que este gobierno ha hecho de nuestro miedo un lugar inseguro para vivir. Tengo miedo de estar de baja, por si a la vuelta me encuentro con alguien más joven y más guapa en mi lugar y mis derechos, que no se como, no los encuentro por ningún sitio porque ya no "hay derechos".

Sin darnos cuenta, hay un coste emocional en esto que llamamos crisis de este país y antes o después sufriremos cada uno de nosotros sus consecuencias.

Quiero creer que puedo, quiero creer que voy a llegar allí donde siempre he querido llegar con fuerza, con ímpetu, con libertad,...así me gustaría que fuera cada momento de lo que me quede de vida! y todos y yo misma lo dicen, "estas joven", y yo me digo que sí, pero hay algo dentro que nadie ve ni oye que me da señales de que las cosas no son así y tengo que empezar a concienciarme. Cada uno tiene que conocer sus limitaciones y no engañarse ni confiar en las apreciaciones ni los consejos de los demás, porque cuando tropiezas y caes...estas sola.

Ahora ya es tarde para hacer los deberes, y se que a lo mejor no dispongo de ese tiempo para pensar que las cosas son así y ya está. Si voy con precaución y caigo, ¿que pasará el día que olvide la precaución?¿o el día que me levante y no coja la sonrisa? ¿o el día ya no me acuerde que tengo que ser feliz?

jueves, 16 de enero de 2014

Y AHORA QUÉ



Y ahora qué....
¿Renunciamos a nuestro pasado? ¿Renunciamos a nuestra verdad? ¿Renunciamos a nuestra vida?...
o ¿mejor es aprender a vivir con nuestra propia losa lo mejor que podamos?

Cada día que pasa es un autentico reto. Un "a ver quien puede más" y un "olvídate de mi que no me vas a quitar la sonrisa". Por qué todos los días, aunque no queramos, es la misma historia de poderío, engaño, traición y falsedades... Está en el ambiente y se ha convertido ya en un escenario clásico de nuestra vida cotidiana.

No puedo decir que me extrañe.¡ Ni por asomo!. Tenemos lo que hemos conseguido con nuestra memez; y lo digo sintiéndolo. Me sabe mal ser así. Pero es que vivimos en un mundo insensato que carece de principios y ya nos los tenemos que inventar para poder sobrevivir. Como sabéis, yo he puesto un STOP en mi vida y actúo como en las aduanas: selecciono mis sentimientos y los momentos para aplicarlos. Ha sido a base de ostias ni más ni menos.

Todas las mañanas, aunque a veces flaquee, me enfrento a mi misma en el espejo (técnica que me aconsejó una amiga en un momento despreciable de mi vida) y me sonrío diciéndome que "hoy tampoco me vas a pillar". Hoy me voy a cumplir con el plan del día con una sonrisa de oreja a oreja, llueva o haga un sol esplendido, por qué consta en mi calendario como un día menos y cuando me acuesto quiero saber que he vivido ese día como el mejor posible. No hay otra opción.

Así es que yo he cargado con mi losa del pasado, de mi verdad y de mi vida y continuo camino hacia adelante para preguntarme todos los días:

                                                                       ¿Y AHORA QUÉ?

miércoles, 8 de enero de 2014

UN BUEN AÑO




Muchos coincidimos en que este año 2014, va a ser un buen año. Algunos tienen presentimiento; otros muchas ganas; quizás otros buscan cambios y muchos otros deseamos que sea así: UN BUEN AÑO.

Yo tengo presentimiento, ganas, deseo..., pero sobre todo la confianza en mi misma de que, ahora sí, este va a ser mi año.
Y empiezo desde el primer día con este ímpetu para que el día 31 de diciembre, pueda decir con la cabeza bien alta, que es así, que lo he conseguido. No voy a permitirme flaquear ni un solo instante. Voy a tener la fuerza para no mirar atrás ni desviarme un milímetro de mi camino.

Antes de finalizar el año tuve la suerte de poder encontrarme, saber cual es mi lugar, quien esta a mi lado, en quien puedo confiar, quien es mi amigo y quien se merece que le dedique un poco aunque sea de mi vida.
He cerrado ventanas después de ventilar y ahora abriré puertas, pero pocas, solo las que me llevan al lugar donde se que puedo estar.
No voy a pedir limosna como he estado haciendo hasta ahora ni no valorarme como es debido. Atrás ha quedado lo que no fui y ahora comienza una nueva andadura coincidiendo con este año mágico.

Más bajo no se puede caer (¿o a lo mejor si?) y por eso se que toca subir. Toca ganarse pasito a pasito ese trozo que me corresponde de cielo. Ah!, pero que no se crea este gobierno que olvido todas las atrocidades que ha cometido contra nosotros en nombre de la mayoría absoluta; bajo mi punto de vista, han sido los responsables de tanto caos, aunque no los únicos.

Me toca amar, ahora a la vejez, jeje, con arte, pasión y sabiduría. Amar con amor sereno y amar con toda la libertad que da el amor cuando se ama de verdad. Porque el amor con libertad, es amor y no migajas. Y me toca amar porque he conocido el desamor, el rencor y un odio de esos que dejan huella, que hieren tanto el alma como el corazón. Un amor guardado, un amor tuerto que ataba y no me dejaba ver.

He encontrado mi sitio, mi lugar, mi trono, mi intimidad en este planeta de locos, donde dejarte llevar, dejarte manejar, era lo más sensato; Uno no puede soñar ni idear magníficas fantasías donde poder ser rey, pionero, salvador o simplemente alguien especial, por un rato.
He desbaratado lo que hasta ahora he sido para ser lo que a partir de ahora quiero ser. Y no pido nada especial, salvo vivir con la dignidad justa para sentir que vivo mi vida y que ya no ando de prestado.
Se donde estoy, ahora, después de haber estado durante años donde no me correspondía, donde (ahora lo se) no se me quería y que a la mínima (o máxima, según se mire), se me ha renegado quitándome hasta las entrañas.

He abierto la ventana y he dejado salir todo lo que me impedía seguir, aunque no pueda olvidar del todo ya que lo necesito para otros menesteres. Necesito recordar, poder acudir a mis notas, a mis apuntes para dar un empujón a esa memoria que a veces me falla y sentir que con mi verdad, sigo siendo yo y puedo sentirme viva. Pero ahora cada vez duelen menos los recuerdos, cada vez se sienten y se cuentan como algo bueno del pasado... No olvidar del todo es necesario para aprender las lecciones que continuamente nos da la vida.

Este año sin duda va a ser un buen año y aunque pueda parecer presuntuosa, me lo merezco.
Y aunque las cosas que me pasen a lo largo del año puedan parecer "malas", estoy tan preparada para dar la vuelta a la tortilla que posiblemente ni me entere. Todo esta dentro y depende de uno.
Las palabras o hechos de los demás se las lleva el viento; las tuyas siempre quedan ancladas en tu conciencia por muchos deseos que tengas por ocultarlas.

Este año...es un buen año.    

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Y AHORA ES CUANDO DESISTO




Los momentos llegan siempre cuando tienen que llegar. Ni antes ni después. Siempre en el momento justo. Y a mi, ahora, después de tanto tiempo, me ha tocado el momento de pensar, reposar, detenerme y darme cuenta de que mi momento ya esta aquí. Es el momento de la reconstrucción. De dejar de llorar y lamentarse por lo que no ocurrió; de asumir lo que se tiene y poder continuar con tranquilidad y espíritu positivo.

Es duro ver pasar el tiempo y darte cuenta que después de tanto esfuerzo, no has conseguido nada de lo que tenías anotado en esa lista invisible de la infancia. Todo por lo que luché, quedó en el camino; todo lo que quise ser, se esfumo por mi propia torpeza y por mi "dejar hacer" a los demás.
Y cuando ya tenía el corazón roto, cuando las piezas están tan chiquititas que es imposible recomponer...entonces, apareces tu pidiéndome día a día que vuelva a ser aquella que fui. Imposible.

Durante mucho tiempo confieso que he estado en el mismo lugar, Inamovible, esperando que todo sucediera a mi alrededor como yo quería que fuera, manejando unas marionetas que ni si quiera tenían hilos y, en mi incongruencia, creía ver como se enredaban esos hilos inexistentes, lamentándome a la vez por mi mal hacer y culpándome de algo de lo que ni siquiera estaba haciendo: manejar mi propia vida.(y mucho menos la de nadie)
Me metí en una espiral tras otra, rumiando para mis adentros mi infinita desgracia y dejando de paso, que el que quisiera, me pisoteara sin ningún remordimiento.
Deje todo por nada, (eso lo se ahora) y luchaba por valores que por aquel entonces carecían de sentido aunque los tenía muy arraigados dentro de mi y cuando ya caí en la cuenta de que había perdido, ha sido demasiado tarde. Los sueños se sueñan una vez y ya no vuelven. Al menos no el mismo.

Solo una palabra ha tenido la fuerza suficiente para desmontar mis cincuenta y tres años y ver el estallido de la composición material y humana de mi entorno y volverme al punto del cambio; de la asimilación de mi existencia y el darme cuenta de cual y donde esta mi lugar. No diré que sea fácil. Al contrario es un proceso doloroso donde he llorado todas las noches pero al menos ahora se que no quiero migajas, que no me gustan las cosas a medias tintas, que soy feliz con lo que tengo siempre que no me vengan a incordiar y que tengo la esperanza de encontrar ese lugar al que sí pertenezco y donde aunque sea de lejos, veo ese rayo pequeñito de luz.

"Dame tiempo, aunque ya sea tarde, para no volver a ser aquella que fui sino ser la que quiero llegar a ser para ser feliz"


 

viernes, 1 de noviembre de 2013

HOY, UN DÍA ESPECIAL PARA ALGUNOS




 Nunca hasta ahora me había preocupado el tema de la muerte. Lo veía tan normal que ni pensaba en ello de la forma que pienso ahora. Antes era una ausencia necesaria, un adiós especial...

Hoy he sentido temor; he visto a las personas que he visitado, desfigurados, como si sus caras, sus recuerdos se estuvieran borrando de mi mente, de mis recuerdos. Quería recordar los mejores momentos compartidos y he sentido silencio. Solo silencio.

He visto cientos de caras en las lápidas sonrientes, vivas y en cambio, sentía vacío dentro de mí.
La sensación que hoy me ha envuelto en nuestro recorrido ha sido totalmente distinta a las de otros años.
Por primera vez he tenido miedo a la muerte y por primera vez la he notado cerca, demasiado cerca.

Seguramente los que bien me han querido y allí estaban, me avisan: "Maco, no te olvides de vivir"

miércoles, 23 de octubre de 2013

Y A VECES HAY QUE SELECCIONAR.



...Y a veces me lo he creído y he luchado incluso por defenderlo. Y a veces, la vida sin ningún pudor, te miente, te vapulea y te utiliza de peón para defender lo que es indefendible. No me arrepiento. Me siento bien siendo como soy y pensando como pienso. Ah! y sobre todo me siento bien sintiendo lo que siento aunque en muchos casos no sea correspondido ni si quiera admitido de lejos. ¡Que locura! Si, la verdad es que estoy un poco..., bueno soy diferente y ahí lo dejamos.

Yo quiero en mi vida lo que cuando empecé a entenderla, me hacía feliz: personas con las que compartir de verdad, con amor, amistad, felicidad, buenos gestos, buenas palabras, buena aura en general; personas bien sea de mi sangre o de otra sangre con las que sentirme bien y esto no quieta, en cualquier caso, que tengamos que ser iguales, no señor, es bueno discutir y tener otros puntos de vista, porque con todo se aprende y durante estos muchos años intento: Aprender.

Aprender de los demás, de los errores ajenos y de los míos propios. Aprender a soportar la vida y a sobrevivir, a compartir, gritar, reñir, enfadarme y después poder hacer las paces y volver a renacer con más sabiduría y más amor.

Me da igual la sangre; me da igual la familia, los amigos o cualquier ser que este vivo, quiero lo que posiblemente queremos todos, pero es difícil conseguir. ¿Por qué? ¿Por qué es tan imposible si en el fondo es lo que queremos?

Yo puedo quererte en mi vida y así es con mucha gente y por muchos motivos, pero no son familia porque pocas hay, sinceramente, que me quieran en la suya. ¡Que incordio, todo el rato esta tía dando vueltas por mi vida!. Sí, de boquilla y con unos años menos todo es posible, pero a la larga acaba por ser agotador ¿no?.

No todos aceptamos como son nuestros hermanos, nuestros amigos, nuestros hijos...
Al principio es perfecto, ¡nos queremos mucho todos!pero al final, cada uno es como es y a nadie nos gusta que nos digan como tenemos que ser y hoy en día hasta el vecino del segundo tiene voto en tu forma de ser, vestir o actuar. "No suelo oír por ahí, es mi mejor amigo aunque sea de otra forma distinta a la mía"
Ni si quiera se defiende dentro del grupo, por si acaso "te apartan de él"
Pocos hay en mi circulo que me acepten como soy; eso se nota cuando si eres un poco que metes la pata continuamente, (jeje), ves que no te perdonan, es más te recriminan y te apartan bien a través de silencios o bien de indiferencias.

Puedo contar con los dedos de una mano las veces que alguien ha hecho cualquier cosa por verme sonreír a lo largo de esta estúpida vida, cuando algo me ha ido mal. Ni un abrazo de esos verdaderos. Aunque aún sigo pensando que de vez en cuando existe un ángel sobre mi, y eso si lo pienso, si que me hace sonreír a pierna suelta.

Y esos, los últimos, los que te aman sin importar nada...¿donde están? Yo todavía no me los he encontrado por el camino.

Con esto no quiero decir que no exista la familia ni mucho menos. Lo que quiero decir es que o hay lazos verdaderos de esos que mirando a los ojos puedes hablar y decir las verdades que llevas dentro, sin temor a que salgan corriendo, gritar, chillar, llorar...sabiendo que tienes ese abrazo garantizado para confortarte, o me temo que solo nos queda un tanto de confusión

Leyendo esto sé que tengo muy poca familia. Desde el momento en el que tengo que justificar todos mis actos, cuando tengo que reprimirme con todas mis expresiones, cuando hablar es criticar, escuchar es pasar de todo y sentir, una demostración fuera de lugar..., me ato las manos a la espalda y me declaro culpable de todas las acusaciones, aún que por mucho castigo yo siempre os querré en mi vida; os procuraré aceptar como sois, con vuestras virtudes y vuestros defectos sin reproches; e intentaré hacer cualquier cosa que este en mi mano por veros sonreír y encima de todo y sobre todas las cosas os amaré sin importarme nada porque para mi sois mi familia.  

viernes, 3 de mayo de 2013

CON LA EDAD




Pensé que al cumplir años y hacerme mayor, todo cambiaría. ¡Ilusa de mi! Soy muy crédula. Sigo siendo la misma de ayer, que hace una semana o que hace un mes. Sigo pensando lo mismo.
Mientras unos se apoyan y pisotean los sentimientos de "los que creemos" aniquilando de un plumazo cualquiera de los valores que nos hacían ser libres y fuertes, otros se acomplejan porque llega la vejez y ya no les queda nada. Ni material ni inmaterial. Casi, casi ya ni les quedan los recuerdos que quizás sea lo que en estos tiempos te hacen más humano.

Ya no quiero pensar que el amor une. No quiero pensar que la amistad es un valor y que los amigos están ahí para apoyarte y ayudarte cuando lo necesitas.
No es posible que la familia este convertida en un paradigma del viejo mundo y en este, el nuevo, ya no exista.
La edad me ha proporcionado eso que se hace llamar tranquilidad y que no afecta al estado de tus nervios (ya no tienes). Ves normal que todo se aleje, que exista la distancia y que ello suponga un efecto positivo en el estado de ánimo. "Quizás ahora es mejor las cosas en la distancia".
Y es ahora cuando te sientes joven y con ganas de vivir  y jugar en esa ruleta rusa que es la vida de los sentimientos. ¡Ahora, justo ahora!

Unos y otros me dan por saco. Con la edad y la serenidad que ello conlleva, paso de los que creemos, de los libres y fuertes, de lo material e inmaterial, y me doy cuenta que lo que más me importa con la edad, es la distancia y sus recuerdos.

martes, 9 de abril de 2013

DE VUELTA SOBRE MIS PIES




Hace varios meses que no aparezco por mi blog. Ni si quiera lo he abierto para cotillear, ver visitas o comentarios. ¡¡¡Que vergüenza!!!.  Por cosas de la vida, no tenia ganas de comerme la "bola". Simplemente he pasado por la vida siguiendo el camino que estaba marcado, vamos que me he dejado llevar... pero hasta aquí.

Retomo mi camino en el punto donde lo deje. Retomo mi vida y mis pensamientos; mi forma de actuar y mis necesidades para sentirme como soy... yo misma, sin caretas, sin disfraces y sin pensar lo que los demás van a pensar de mi.

Soy yo así, con mi continua reconstrucción, ladrillo sobre ladrillo, pensamiento, acción, error y perdón. Un camino que aún ahora esta por escribir y no deseo que nadie lo escriba por mí. Quiero ser el guionista, la protagonista y el publico a la vez. Todo mezclado y sin control...

                                                         Esta locura... me permite ser quien soy.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CURRICULUM DE MI VIDA





Este es el curriculum en forma de historia, al fin de cuentas mi historia,para emprender la búsqueda de empleo en época de crisis.

Me llamo María Jose Seguí Dolz, con DNI xxxxxxxxxNací el 7 de marzo de 1960, por lo que en el día de hoy tengo 52 años (ya sé que un poco mayorcita para buscar trabajo).
Podéis contactar con migo a través de todos estos medios:

-móvilxxxxxxxxx
-emailmacosegui@ hotmail.es
-blogmacosegui.blogpost.com
-correo: avdaPobla de Vallbona, 9-E-7 46183-LA ELIANA (VALENCIA)

Actualmente trabajo como reponedora en una gran superficie con un contrato por horas a la semana y con esto de la crisis esas horas cada vez son menos y por ello, mis ingresos también son menores.
Reparto pan a domicilio lo que supone una pequeña ayuda en mi mal trecha economía.

Busco mejorar esta situación, que siendo realista,puede que sea imposible, pero después de mucho meditar, contemplo tres posibilidades:

1.- Ampliar tantas horas al día como sea necesario para trabajar un mínimo de horario normal con un sueldo normal "mileurista" que me permita vivir dignamente. (como reponedora o como cualquier otra cosa)

2.- Encontrar un nuevo trabajo con un contrato a jornada de cuarenta horas como cualquier trabajador, en un puesto que se ajuste mejor a mis habilidades y capacidad, según mi formación.

3.- Embarcarme en un crucero para realizar tareas de camarera y viajar por los mares de este planeta con la única idea de nuevas experiencias que me hagan llevar una vida mas "intensa"

Mi formación es la necesaria para aquella época y la suficiente para acceder a un trabajo digno. Pero yo no quería eso que el destino quería para mi, sino estudiar medicina y ser medico para ayudar a la gente. Mi carrera se vio troncada por unos números clausus que exigían una puntuación a la que no llegaba ni por asomo. Así es que coincidiendo con mi inicio en la carrera profesional, mis estudios pasaron del humanismo a los números: contabilidad, calculo, tributación y gestión de empresa.
A lo largo de todos estos años me han llamado la atención otros menesteres enfocados a "lo social", por lo que he cuidado algún que otro niño y he realizado curso enfocado a servicios sociales (atención a mayores o incapacitados).
Y se acabo. Informática a nivel usuario y no me quejo ya que le pongo empeño y consigo defenderme. Lo de los idiomas no se me da nada bien. Por mucho empeño, no lo consigo.

La experiencia profesional es otra historia. Comencé a trabajar en la empresa familiar con dieciocho años pero no por vocación sino por hacer algo y estar ocupada, hasta que conseguí hacerme un hueco y creerme ser alguien escalando puestos que realmente no existían. Llego a gustarme y disfrutaba con lo que hacia y los clientes que conocí (interesante) hasta que sufrí una de las mayores crisis (personal y profesional) que me hundieron en la miseria mas profunda. Por entonces no había "ere" "acuerdos para reducir plantilla" "ni veinte días". Nada de nada. El empresario lo perdía todo y nada podía hacer... Y eso fue justamente lo que hice...nada, perdiendo por ello casa, familia y toda mi vida. Fue entonces cuando el vacío se instalo en mi vida y unos pocos años después, me pasaría factura.

Después de aquella experiencia ya nada fue igual. He trabajado en diferentes empresas, como comercial haciendo un gran esfuerzo,sabiendo que no era lo mio, hasta que encontré el trabajo actual donde me siento bien pero no plena.
 
En mi interior siento que es momento de cambio laboral,de nuevo enfoque y nuevos rumbos.
Voy a poner todo mi empeño en encontrar ese trabajo que me permita el dinero necesario para sentirme lo suficientemente bien como para ser feliz y fiel a mi misma, que me permita soñar y dar lo justo a cada uno de mis caminos.

Si tienes ese trabajo ideal para mi, ya sabes...¿hablamos?... Pido poco. Solo ser feliz.


Maco Segui





miércoles, 12 de septiembre de 2012

CAMINO DE UN LUGAR PERRUNO




Ya estas de camino. No tengo palabras para expresar todo lo que tu ausencia me hace sentir. No han pasado mas de unas horas y, no sabes como te echo de menos. Dentro de un rato es la hora de salir a pasear... pero no vendrás nunca más conmigo. Te voy a echar mucho de menos, más que nada por lo cabezón que siempre has sido.

Te recogimos de la calle hace ya 10 años, todo sucio y asustado; enseguida me enamoré de ti y a pesar de hacernos cargo de ti con la condición de buscar a tus dueños, desde el primer momento desee que no llevarás chip ni estos aparecieran. (A pesar de tener a Jarita y vivir en un piso pequeño).

Como dice mi hermana tengo que estar contenta por haberte dado tantos años de vida y lo estoy pero no puedo evitar estar triste por haber perdido en el día de hoy a un gran amigo.
Lo digo de verdad, Baloo, tenias tu genio, pero eras un perro muy especial.

Después de estar esta mañana hablando contigo, "despidiendome", contándote cuentos y cogiendo tu patita, acariciándote y pidiéndote que hicieras el esfuerzo de salir, al final... te has ido.

Soy egoísta por querer atraparte en mi soledad, por reñirte y pedirte que no me dejaras sola, que ahora te necesitaba mas que nunca. Me apoyaba en ti pensando que recobraría esa paz  necesaria en nuestras respectivas "madurez". Pensaba que juntos estábamos creciendo y ahora que estabas un poco abuelete, me hacía a la idea de que contigo yo también estaba envejeciendo. Y me sentía feliz.

Ya estas de camino a otro lugar; ¡un lugar hermoso! con toda seguridad, donde vas a expresarte con total libertad y vitalidad porque a ti te gusta, porque eras así y nadie podía cambiarte. Ahora te imagino correteando y mordiéndole el culo a la Jarita. Espero que allí donde estés seas el perro más feliz y te aseguro que algún día, en cualquier lugar, nos volveremos a encontrar y disfrutaremos juntos en el paraíso de la eternidad.

                Hasta siempre, amigo, te llevo en mi corazón.



martes, 29 de mayo de 2012

UN MARTES CUALQUIERA



Me levanto para preparar el desayuno como todos los martes. Es un día para mí muy especial. Zumo, tostadas, leche... pongo la mesa y espero pacientemente. Noto que estoy feliz, ¡muy feliz! Es pronto todavía. No he podido volver a acostarme. Tengo un nervio por dentro... ¡"Que tonta soy"! ni que fuera algo ocasional!!!. Es siempre el mismo ritual. De tanto repetirlo se ha convertido en costumbre ¡Me encanta!.

¿Que me cuesta? Nada...
¿Que consigo? Nada...

... Ha amanecido antes de lo normal; a las siete, ya estaba el sol totalmente fuera y eso ha hecho que hoy, mis estructuras se rompan; El molde se ha roto. Lo han roto. Lo he roto.
No voy a desayunar. No es lunes ni martes ni miércoles... No hay día. Va a ser otro día que me voy a inventar. Nuevo. Rompo las estructuras y los esquemas porqué ya no me sirven. No me gustan. Son estúpidas y absurdas. Te atan y atentan contra tu propio equilibrio.

¿Sabes? Hay silencio. Sólo silencio. Es lo peor. Quiero oír un murmullo, una sirena, un pájaro o un avión. Quiero oír tu voz. Pero ¡no! sólo silencio. El silencio es el peor enemigo. No explica, no da razón ni invita a la reflexión. El silencio no responde. Calla. Ataca con la indiferencia. Manda. Gobierna. El silencio es hoy. No es otro día. Tampoco es otro lugar.

Vamos a meditar...

¿Que me cuesta? Nada...
¿Que consigo? Nada...

                                           ... Pues, volvamos a empezar.