Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de septiembre de 2015
CRUEL TRADICIÓN
Si os digo:
Felipe Abril Antón (2006), José Ángel García (2007), Antonio Rodríguez (2008), Alvaro Hernández (2009), Marcos Rodríguez (2010), Óscar Bartolome Hernández (2011), Sergio Sacristán (2012), David Rodríguez (2013), Álvaro Martin (2014) y Francisco Alcalá (2015),...
Quizás no os diga nada.
Pero si os digo:
ROMPESUEÑOS, ENREJADO, VALENTÓN, MOSCATEL, PLATANITO, AFLIGIDO, VOLANTE, VULCANO, ELEGIDO Y ROMPESUELAS,...
Quizás estos nombres os digan algo más y a algunos mucho más.
Ellos son los "grandiosos" lanceros que año tras año han ido asesinando a sus victimas con la mayor frialdad y con el consentimiento de un pueblo
Otro año más la barbarie azota nuestro país, amparándose en una cultura que no es de la mayoría sino más bien de un gueto.
Hoy le a tocado a ROMPESUELAS.
Muchos, hace un año, pensamos que ELEGIDO iba a ser el último, sin embargo no ha habido nadie que hiciera algo por abolir este desagradable "rito cultural" (según lo define el ayuntamiento de Tordesillas) de nuestra historia y desgraciadamente, aunque somos muchos y cada vez somos más, no gritamos lo suficiente.
Vale!!, bien!!, pasaremos otro año; anotaremos otro nombre a la lista, pero creo que todos ellos se merecen que desde hoy mismo sigamos luchando para conseguir para siempre la abolición de esta sangrienta y cruel tradición
Ahora ya no es el momento de manifestarnos, de coger firmas ni de ir a Tordesillas, y eso me ha hecho pensar que lo que debemos hacer justamente es eso:
"BORRAR A TORDESILLAS DEL MAPA DE ESPAÑA"
(yo no quiero ser tordesillas)
Ninguno de los que hemos firmado, ninguno de los que nos hemos puesto en contra del Toro de la Vega, debemos pasar ni de cerca por esa localidad de bárbaros; es más tenemos que correr la voz por todo el mundo, por todos los medios de que dispongamos, para fomentar que nadie vuelva a pisar Tordesillas.
También sería una buena medida plantear un voto de castigo en las próximas elecciones a todos los partidos que de una forma u otra no han dado la cara por ROMPESUELAS.
Votemos únicamente a aquellos partidos que tengan como primera propuesta en su programa electoral la abolición inmediata del Toro de la Vega.
Mantengamos vivo a lo largo del año con manifestaciones mensuales y pacíficas a través de las redes sociales, los últimos diez años de existencia, como recuerdo por los que no se pueden defender:
"DIEZ TOROS, DIEZ CAUSAS, DIEZ MESES...."
...Y LOS DOS ÚLTIMOS MESES, HACER LA MAYOR CONCENTRACIÓN QUE SE HAYA VISTO JAMÁS.
viernes, 29 de mayo de 2015
MANGANTE DE GUANTE BLANCO
"Prefiero un mangante de calle a un mangante de guante blanco"
Maco Seguí.
Estos días estamos viviendo entre nosotros, vecinos, amigos e incluso hermanos, una disparidad de sentimientos encontrados por la diversidad de opiniones políticas, sin reflexionar y darnos cuenta que con ello omitimos la realidad. Nos ofuscamos por tener razón y decir que "he ganado yo" y no nos damos cuenta que hemos ganado todos y hemos perdido todos.
Cierto es que sólo podemos criticar lo que conocemos; el resto son suposiciones y muy alegremente, sin reconocerlo, existe un impulso en nuestro interior que nos hace defender nuestra ideología.
Pensaba para mis adentros " me guardo mi opinión y mis valores y así no discuto" pero estoy cansada de escuchar sandeces cuando hay pruebas suficientes de malversación, robo, defraudación y mil fechorías que "todos" (votantes y no votantes) sufrimos y padecemos.
Hemos padecido que ciertos políticos nos traten como idiotas y ahora que nos hemos puesto en nuestro sitio utilizan sus artimañas insultantes para debilitarnos. Esta vez NO!
No se trata del PP o del PSOE; tampoco de Izquierdas o de Derechas. Ni unos ni otros lo habéis entendido.
Se trata de que a partir del 15M la gente despertó de su letargo y empezó a darse cuenta que era de derechas pero no quería más estafas; o era de izquierdas y tampoco quería más estafas.
Nos dimos cuenta que la política ya no estaba en manos de los políticos, si no más bien de la gente que aunque tuviera que votar mil veces en la plaza de su pueblo quería dar su opinión y decidir como quiere que sea la sociedad en la que vive.
Hay otra forma de ver la política y otra forma de vivir la vida y por eso el resultado de estas elecciones.
Y desde luego, no va a ser fiesta y olé, olé; tiene que ser reflexión y un buen hacer para todos.
El que sepa interpretar estos resultados con la frialdad y honestidad necesaria, será el que se lleve sin saber el gato al agua.
Muchos preferimos que nos robe un ladronzuelo a que nos roben las personas a las que hemos votado y se supone que nos han de representar.
No voy a entrar en casos representativos que están en los juzgados; todos los conocemos pero sí voy a dar un toque a todas estas mentes privilegiadas que saben lo que va a pasar (son futurólogos)
y se permiten el lujo de decir que los que vengan, van a robar más (será si les dejamos) que son rojos , rojos de violar monjas y asaltar iglesias (en pleno siglo XXI), que van a repartirse sobres (de donde no han dejado nada para repartir) y que son unos payasos (ahí si que me han dado). Así es como algunos quieren arreglar el país.
Hay que dejar hacer y luego criticar.
He tenido enfrentamientos estos días, en mi caso no por pertenecer a ningún partido en particular, si no por dar opiniones personales y tengo que reconocer que he estado a punto de callarme hasta que me he dado cuenta que quien ha intentado acallar mi ilusión, mi alegría mis ganas de una vida mejor, tenía la decepción de no haber podido entrar a formar parte del escaño por falta de votos y confianza, y eso, debe de dar mucha rabia. A si es que solo me queda compadecerles y desearles que los próximos cuatro años estén tomándose tranquilizantes para poder sobrellevar las mejoras que este país y sus ciudadanos de "a pie" nos merecemos.
Viva la democracia, la libertad y la vida (en igualdad de oportunidades, con justicia y sin pobreza)
martes, 10 de marzo de 2015
NI LOS UNOS NI LOS OTROS
"Ni los unos ni los otros.
Solo yo.
Con sus consecuencias
mi egoísmo y mi razón.
Que me harto!!
Que ya estoy harta!!
Me canso de los silencios
de las falsas palabras
de las promesas que van de mano en mano;
me canso de los prejuicios,
y a veces,
hasta me canso de ti,
-sin quererlo-
pero me canso.
Vivo en un mundo mágico
inventado para sobrevivir
lleno de todo aquello
que no encontré para ti,
mientras unos y otros,
no dejabais de pelear.
Vivo en mi guarida,
en mi casita de cristal
con mi pequeña historia
que pronto llegará a su final."
Maco Seguí
(Mirando hacia detrás)
Me enferma ver como en estos tiempos, año electoral, empiezan a tirarse los trastos los unos a los otros. Todavía no se han enterado que la población queremos política seria, compromisos sinceros con la ciudadanía y proyectos reales que sean realizables y no fantasías del que nos venga a gobernar. (Para fantasías ya tengo las mías).
Lo que hizo el PP cuando ganó las elecciones no podemos volverlo a consentir con ningún otro. Ni si quiera a Podemos.
Para hacer propuestas serias, hay que conocer la realidad de nuestra situación política, social y económica. Los candidatos deben conocer a la perfección todos los términos y no comprar votos con falsas promesas. Una vez en el poder, no vale decir que no lo sabía. Eso no es política.
Prefiero que me digan la verdad. "Para hacer esto, se necesita tanto y se puede sacar de aquí afectando allí".
Al menos así conozco lo que es "esto", lo que es "tanto", lo que es "aquí" y lo que es "allí".
Y si no podéis o no sabéis...no os apuntéis a salvadores de la humanidad (o sea: POLÍTICOS).
Es más noble decir que no se puede hacer nada a mentir diciendo que se puede hacer un montón de cosas que a la hora de la realidad ni se empiezan en el mejor de los casos porque a veces se empiezan y jamás se acaban"
Dejen de contarnos milongas y de jugar con los demás que yo en mi casita de Pin y Pon estoy la mar de agustito y no quiero a mi edad que me cuenten historias para no dormir.
Hablen con cabeza, sean serios, muestren soluciones viables si las hay y admitan lo que sean capaces de conseguir de verdad. El resto, ya se vera...
jueves, 25 de diciembre de 2014
TIEMPO EN FAMILIA
La navidad es el momento de la familia, la paz, la sensibilidad para unión y el momento de dejar aparcadas las desavenencias.
El problema es que "hay tantos tipos de familias" y tantas tiranteces que es muy difícil satisfacer a todos los miembros de la "comunidad".
Quizás esta es la principal razón de que a muchos y a muchas no nos gusten estas fechas. Las sentimos como hipócritas, falsas y desgraciadamente irritantes. Deprimentes por todo lo que conllevan: materialismo puro y duro.
En lugar de crear un mundo mágico, creamos un mundo de indiferencia, egoísmo y envidias.
Y esto no mejora a medida que crece la familia con miembros ajenos a la sangre. Es entonces cuando ponemos en marcha una bomba de relojería.
No quiero ni contar lo que pasa cuando hay separaciones, hijos de unos, hijos de otros,.., las navidades se convierten en un camino incierto de dientes de drácula, chupando la sangre sin ningún tipo de conciencia, razón ni corazón. Nunca llueve a gusto de todos incluso llevándose bien de normal. Entonces es cuando surgen todas las "castas" autenticas.
A mi no me importa si son buenas o malas navidades; lo único que sé es que no me voy a amargar mi vida.
Es tiempo de familia para quien la tenga, para quien la acepte, para quien le dejen o quizá sea tiempo de buscar nueva familia o pasar de la navidad. Cuando llegas a cierta edad, esta es la mejor opción.
Feliz navidad (Sin recochineo).
miércoles, 17 de septiembre de 2014
YA NO SIRVE; DEBEMOS CAMBIAR
TORO DE LA VEGA 2009 "MOSCATEL"
TORO DE LA VEGA 2010 "PLATANITO"
TORO DE LA VEGA 2011 "AFLIGIDO"
TORO DE LA VEGA 2012 "VOLANTE"
TORO DE LA VEGA 2013 "VULCANO"
TORO DE LA VEGA 2014....................." E L E G I D O "
Ya esta hecho; un año más la brutalidad humana supera con creces la decencia de un cambio que muchos gritamos y parece o que están sordos (aquellos que deberían oír), o no gritamos lo suficientemente alto para que se nos oiga.
D. JOSÉ ANTONIO GONZALEZ PONCELA, ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS Y PARA MAS INRI DEL PARTIDO SOCIALISTA.
Ya no valen las tradiciones. No sirven. La brutalidad y el asesinato de un animal ya no es considerado como una tradición si no más bien como puro y duro maltrato animal.
Hace muchos, muchos años existía la inquisición y por tradición o "deporte", por caza de brujas o simplemente eliminar al maligno, se quemaba en la hoguera. Ahora, ya no. No se quema a nadie. En algún momento se cortó, se dejo de hacer y se convirtió en algo "improcedente". Seguramente la inquisición sigue existiendo, pero no con esos métodos.
Todo lo que causa repulsa, se intenta apartar de nuestro camino como sociedad.
¿Se necesita permiso para ir a salvar la vida de un animal en peligro de muerte?
Para mi no es una manifestación no autorizada. Es la reunión de un montón de personas que piensan de una misma manera y en defensa de la vida.
Todo lo que huele a muerte, tendría que estar abolido.
Un pueblo, una sociedad debe cambiar; debe seguir un camino y evolucionar y desde luego alejarse de tradiciones que están muy lejos de representar a la mayoría. No hay que pedir opinión únicamente a los habitantes de Tordesillas. Toda España, todos nosotros estamos marcados por una tradición cruel que nos aparta del progreso.
Y aunque sea meterme en camisa de once varas, parece mentira que el partido socialista consienta que su alcalde haga las declaraciones que ha hecho. Personalmente pido la dimisión del alcalde de Tordesillas y no volver a votar al PSOE hasta la prohibición total del toro de la vega.
Ojala ELEGIDO, sea el último condenado a muerte y si no es así, espero poder acudir el próximo año para intentar evitar, sin permisos, la muerte de un animal.
...SI MATAR A UN TORO CON UNA LANZA NO ES UNA CRUELDAD... ¿QUE ES LA CRUELDAD?
jueves, 11 de septiembre de 2014
UNA BATALLA MÁS
A veces nos cansamos de seguir hacia adelante, de luchar ante situaciones, que a pesar de provocarnos desacuerdos enormes con nuestra forma de pensar, se estancan y nos paralizan.
Sigo viendo la misma desigualdad, la misma miseria, la misma MIERDA a mi alrededor y, a pesar de denunciar mi desacuerdo, no se nota (aparentemente) ningún cambio.
Empiezo a pensar que este gobierno es un mentiroso, pero es que... el otro también.
Las falsas promesas crecen y crecen y "nadie" hacemos nada. TODO SIGUE IGUAL (Como la canción de Julio Iglesias: "unos que nacen, otros morirán; unos que ríen , otros llorara,.... la vida sigue igual").
En mi pueblo un degenerado dispara a los gatos, protestamos, pero no se hace nada.
El Banco de alimentos sigue pidiendo solidaridad, y la hay que yo lo veo, pero sigue habiendo gente que no tiene para comer y no se hace nada.
Conozco gente, personas, amigos, conocidos que siguen esperando una ley de dependencia, que solo llega cuando estas muerto, y ¿para qué sirve entonces?, pero se sigue sin hacer nada.
Los salarios siguen igual de bajos (o más). Yo ya ni miro la nómina, ni hago cálculos para llegar a final de mes. Si llego bien y si no llego también. Y aguanto con el "si wuana" a todo lo que se me pida no sea que no guste y busquen algún motivo para ponerme de patitas en la calle, pero tampoco aquí con el roce a la servidumbre, hacemos nada.
Y todo esto cuando se comenta que "la cosa esta cambiando, que la economía se está recuperando y que todo fluye" Jajaja. Será para algunos pocos que manejan (no sabemos qué).
De verdad que estoy cansada, harta, increíblemente irónica ante estas y muchas más situaciones, cuando yo nunca lo he sido.
Pero,....
Vamos a dar un pasito más para que nadie diga que soy una pesimista y vamos a POR UNA BATALLA MÁS que al final, aunque no ganemos esta batalla, acabaremos ganando la guerra (aunque sea a destiempo y algunos ya no estemos para verlo)
martes, 13 de mayo de 2014
AHORA ES EL MOMENTO
Ahora es el momento de pensar en los demás, en todo aquel que sabemos esta en peor situación que la nuestra, en aquellos que están solos, vencidos y dejados de la mano de dios.
Solo basta con darse una vuelta y querer mirar. Te aseguro que no están escondidos (ya no hay sitio para tantos)
Ahora es un momento crucial; de nuestro voto depende el futuro de mucha gente que estamos en el límite o de muchos que ya lo han cruzado.
No quiero entrar en política, pero si quiero concienciar a todos los que estén indecisos, que es importante ir a votar, en democracia es nuestra voz; cada voto una palabra, un sentimiento y un deseo. No podemos callar. Sé que dicen que al ser las Europeas no nos importa y eso es mentira. Yo quiero estar en Europa aunque sea mayor; quiero que respetando nuestra cultura podamos apuntarnos a la libertad de crecer, a la libertad de aprender y a la libertad del progreso.
Ahora es el momento de pensar lo que queremos, lo que esperamos para el futuro, para nuestros hijos, para nuestros mayores y para nosotros mismos.
Quiero políticas sociales de verdad, que exista una verdadera ley de dependencia, que nadie se quede sin educación, sin sanidad, sin vivienda...por cuestiones monetarias. Quiero que ninguna persona, sea española o extranjera se sienta discriminada. Quiero que todos podamos tener un trabajo digno, con un sueldo digno y accesos a todo tipo de ayudas para que nadie se quede en la puta calle, sin comer, sin cobijo, sin dignidad.
Quiero que volvamos a plantear una sociedad equitativa, justa y que la democracia sea verdaderamente representativa de todos. Quiero que pensemos en los demás, que nos pongamos en lugar del otro y repartamos mejor, por qué si lo hacemos bien, es posible.
No quiero que mis padre ni los padres de nadie, sufran unas políticas de restricciones. No quiero que ni mis hijos ni los hijos de mis vecinos se queden sin poder ir a la universidad por una subida de tasas inadmisibles. No quiero que exista Cáritas, solo el pensar que tenga que existir para ese fin, me hiela la sangre. No quiero que se pierda ni una sola vida por recurrir a la interrupción del embarazo en la clandestinidad. Yo no lo haría, pero quiero medios seguros para quien sí necesite hacerlo.No quiero tanta casa vacía mientras exista solo una persona que tenga que perder su casa y verse desahuciada. Estoy harta de tanto desahucio!... Alquileres sociales y resolución de problemas inmediatos. Ah!!! y sanidad gratuita y de buena calidad para todos... ¿que no hay dinero? seguro que si se resuelven todos los conflictos que existen actualmente con todos los casos de corrupción, fugas de capitales, cuentas millonarias, sueldos excesivamente elevados, etc., tenemos suficiente para todas las políticas sociales.
Dicen que no se puede y yo digo que sí podemos. ¿Que es una utopía? No lo creo.
Ahora es el momento y antes de decidir tu voto quiero que mires la fotografía detenidamente.
Es la pura realidad. Es lo que no queremos ver. Es lo que no debería existir. ¿Es eso una vivienda digna?
Más valdría que los partidos se dieran una lectura rápida a la Constitución y defendieran un poquito más a todos los que en definitiva les votamos
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TÍTULO I: DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
Artículo 10: Derechos de la persona
Artículo 11: Nacionalidad
Artículo 12: Mayoría de edad
Artículo 13: Derechos de los extranjeros
Capítulo segundo: Derechos y Libertades
Artículo 14: Igualdad ante la ley
Artículo 15: Derecho a la vida
Artículo 16: Libertad ideológica y religiosa
Artículo 17: Derecho a la libertad personal
Artículo 18: Derecho a la intimidad. Inviolabilidad del domicilio
Artículo 19: Libertad de residencia y de circulación
Artículo 20: Libertad de expresión
Artículo 21: Derecho de reunión
Artículo 22: Derecho de asociación
Artículo 23: Derecho de participación
Artículo 24: Protección judicial de los derechos
Artículo 25: Principio de legalidad penal
Artículo 26: Prohibición de los tribunales de honor
Artículo 27: Libertad de enseñanza. Derecho a la educación
Artículo 28: Libertad de sindicación. Derecho a la huelga
Artículo 29: Derecho de petición
Artículo 30: Servicio militar y objeción de conciencia
Artículo 31: Sistema tributario
Artículo 32: Matrimonio
Artículo 33: Derecho a la propiedad
Artículo 34: Derecho de fundación
Artículo 35: El trabajo, derecho y deber
Artículo 36: Colegios profesionales
Artículo 37: Convenios y conflictos laborales
Artículo 38: Libertad de empresa. Economía de mercado
Artículo 39: Protección a la familia y a la infancia
Artículo 40: Redistribución de la renta. Pleno empleo
Artículo 41: Seguridad social
Artículo 42: Emigrantes
Artículo 43: Protección a la salud
Artículo 44: Acceso a la cultura
Artículo 45: Medio ambiente. Calidad de vida
Artículo 46: Conservación del patrimonio artístico
Artículo 47: Derecho a la vivienda. Utilización del suelo
Artículo 48: Participación de la juventud
Artículo 49: Atención a los disminuidos físicos
Artículo 50: Tercera edad
Artículo 51: Defensa de los consumidores
Artículo 52: Organizaciones profesionales.
domingo, 16 de febrero de 2014
CONSTRUIR CASTILLOS EN EL MAR
Será la única manera de aprender...
En demasiadas ocasiones veo en los demás cosas que no me gustan e intento corregir en comportamientos que sin darme cuenta, yo también tengo. Más ahora, con las nuevas tecnologías, especialmente el Facebook, nos hemos acostumbrado a darle al "me gusta" a frases hechas que nos quieren decir mucho y compartir pensamientos de los demás, cuando realmente sabemos de dónde parten esos pensamientos (si conocemos a la persona) o desconocemos el significado del pensamiento (si no conocemos al pensante) y en cualquier caso, nos influye en nuestra manera de proceder.
Sin darnos cuenta, construimos "inconscientemente" sobre un terreno inestable.
Para tener una buena base, hay que meditar mucho y no tomarnos a la ligera ciertas verdades. No esta mal hacerlas nuestras, pero para hacerlas nuestras, tenemos que leerlas, pensarlas, meditarlas y quererlas como si nosotros mismos las hubiésemos parido.
"LO QUE NO ME GUSTA DE TI, LO CORRIJO EN MÍ"
¡¡¡Ojala esto fuera así!!!. Tomemos en serio y quizás consigamos mejorar un poco la versión de nosotros mismos.
No todo vale en nuestra vida. Seamos conscientes de todo aquello que decimos o hacemos. Luego se puede volver en nuestra contra ya que hemos permitido que personas ajenas utilicen nuestros pensamientos como si fueran suyos y de ante mano os digo que ni por asomo tienen el mismo significado. Para mí es uno y para ti es otro.
No me gusta que se utilicen mis palabras por aquellos que tristemente comparten una amistad simbólica y falsa que a la mínima deciden dejar de creer y escupen indirectas... y como la culpa es "del receptor", pues me permito el lujo de decir, meterme, dejar ver, intuir, provocar y mil necedades más.
Estamos construyendo nuestro mundo en un falso "Facebook" que incluso, nos atrapa y nos hace cómplices de nuestra propia desidia. Hay quienes incluso tenemos "mono" de no poder desengancharnos, por qué estamos enganchados a ver lo que dicen, a ver con quien se meten, a ver con quien hablan, a ver...
Y hay personas que se lo toman tan enserio que hacen una bandera de sus opiniones y, desgraciadamente, nadie más puede dar su opinión. ¡No se acepta!.
Cuidado!!!, voy a tomarlo en serio y a no caer en lo que digo. No me gusta lo que veo y lo voy a corregir.
A partir de ahora, a construir con solidez; a hacer mio lo que verdaderamente es mio y medito como mio; a compartir con el corazón y la sabiduría del querer aprender en libertad y de dar mi opinión sabiendo que es sincera y que respeta la de los demás y sobre todo guardar silencio y sonreír, sonreír y sonreír...que nos quedan dos días.
miércoles, 8 de enero de 2014
UN BUEN AÑO
Muchos coincidimos en que este año 2014, va a ser un buen año. Algunos tienen presentimiento; otros muchas ganas; quizás otros buscan cambios y muchos otros deseamos que sea así: UN BUEN AÑO.
Yo tengo presentimiento, ganas, deseo..., pero sobre todo la confianza en mi misma de que, ahora sí, este va a ser mi año.
Y empiezo desde el primer día con este ímpetu para que el día 31 de diciembre, pueda decir con la cabeza bien alta, que es así, que lo he conseguido. No voy a permitirme flaquear ni un solo instante. Voy a tener la fuerza para no mirar atrás ni desviarme un milímetro de mi camino.
Antes de finalizar el año tuve la suerte de poder encontrarme, saber cual es mi lugar, quien esta a mi lado, en quien puedo confiar, quien es mi amigo y quien se merece que le dedique un poco aunque sea de mi vida.
He cerrado ventanas después de ventilar y ahora abriré puertas, pero pocas, solo las que me llevan al lugar donde se que puedo estar.
No voy a pedir limosna como he estado haciendo hasta ahora ni no valorarme como es debido. Atrás ha quedado lo que no fui y ahora comienza una nueva andadura coincidiendo con este año mágico.
Más bajo no se puede caer (¿o a lo mejor si?) y por eso se que toca subir. Toca ganarse pasito a pasito ese trozo que me corresponde de cielo. Ah!, pero que no se crea este gobierno que olvido todas las atrocidades que ha cometido contra nosotros en nombre de la mayoría absoluta; bajo mi punto de vista, han sido los responsables de tanto caos, aunque no los únicos.
Me toca amar, ahora a la vejez, jeje, con arte, pasión y sabiduría. Amar con amor sereno y amar con toda la libertad que da el amor cuando se ama de verdad. Porque el amor con libertad, es amor y no migajas. Y me toca amar porque he conocido el desamor, el rencor y un odio de esos que dejan huella, que hieren tanto el alma como el corazón. Un amor guardado, un amor tuerto que ataba y no me dejaba ver.
He encontrado mi sitio, mi lugar, mi trono, mi intimidad en este planeta de locos, donde dejarte llevar, dejarte manejar, era lo más sensato; Uno no puede soñar ni idear magníficas fantasías donde poder ser rey, pionero, salvador o simplemente alguien especial, por un rato.
He desbaratado lo que hasta ahora he sido para ser lo que a partir de ahora quiero ser. Y no pido nada especial, salvo vivir con la dignidad justa para sentir que vivo mi vida y que ya no ando de prestado.
Se donde estoy, ahora, después de haber estado durante años donde no me correspondía, donde (ahora lo se) no se me quería y que a la mínima (o máxima, según se mire), se me ha renegado quitándome hasta las entrañas.
He abierto la ventana y he dejado salir todo lo que me impedía seguir, aunque no pueda olvidar del todo ya que lo necesito para otros menesteres. Necesito recordar, poder acudir a mis notas, a mis apuntes para dar un empujón a esa memoria que a veces me falla y sentir que con mi verdad, sigo siendo yo y puedo sentirme viva. Pero ahora cada vez duelen menos los recuerdos, cada vez se sienten y se cuentan como algo bueno del pasado... No olvidar del todo es necesario para aprender las lecciones que continuamente nos da la vida.
Este año sin duda va a ser un buen año y aunque pueda parecer presuntuosa, me lo merezco.
Y aunque las cosas que me pasen a lo largo del año puedan parecer "malas", estoy tan preparada para dar la vuelta a la tortilla que posiblemente ni me entere. Todo esta dentro y depende de uno.
Las palabras o hechos de los demás se las lleva el viento; las tuyas siempre quedan ancladas en tu conciencia por muchos deseos que tengas por ocultarlas.
Este año...es un buen año.
sábado, 16 de noviembre de 2013
DIECIOCHO A LOS CINCUENTA
El otro día leí un articulo que me llamo la atención y tiene mucho que ver con el titulo de mi blog. El titulo era; "Los 50 son los nuevos... ¿18?"
"Muchas mujeres en la cincuentena se sienten como si fueran adolescentes...y se comportan casi igual. Libres, independientes y con experiencia, viven una segunda juventud"
por Ángela Adánez.
Adolescentes, no sé, pero libres, independientes y con experiencia, no podemos ni cuestionarlo. Solo hay que ver a Kim Basinger o Sharon Stone (entre otras muchas y más normales) y nos damos cuenta que a sus años están espléndidas y radiantes; con un "sex-apil" que quita el hipo. Y no es que lo diga yo, que no tengo criterio serio, lo dicen las revistas. Incluso hay un movimiento con nombre incluido "SWOFTY" single-women-over-fifty (mujeres-solteras-de-más-de-50) al que sin duda, cuando me reconstruya, me voy a apuntar.
Se trata de aprovechar esa experiencia que hemos adquirido y desde nuestro interior, sacar lo más bello de nosotras, y junto a la serenidad de nuestros años, despertar esa admiración.
Como decía el articulo "somos una generación sin edad".
"Las nuevas "swofties" encarnan un prototipo de mujeres sin complejos para las que el paso del tiempo no importa"
"Si sentimos la madurez como algo que nos quita posibilidades, libertad o juventud es que no nos hemos convertido adecuadamente en adultas" (dice la psicóloga Isabel Menéndez)
Lo que esta claro es que no vivimos ahora los 50 igual que los vivían nuestras madres o abuelas. No vivimos igual el síndrome del nido vacío (no se van), por lo que nuestro espacio se convierte en un espacio compartido por todos los géneros y edades y más parece un piso de estudiantes que una casa familiar. Todos hacen de todo y nadie hace nada. Es impersonal. A veces son los hijos los encargado de llenar la nevera ya que sus madres están más pendientes de otros temas.
Puede ser un buen momento para recuperar ese tiempo o esa vida perdida y hacer que nuestra existencia sea mucho más plena y satisfactoria.
¿TE APUNTAS?
"Las mujeres ya no sienten soledad, sino la sensación de tener otra vez derecho a la despreocupación"
Delahaie.
lunes, 4 de noviembre de 2013
TE ESCRIBO PORQUE SI HABLO LLORARÉ
No es la forma más perfecta de comunicación, pero para algunos de nosotros, la única forma con la que nos atrevemos.
Escribir es una actividad solitaria, que desconoce a quien llega y en que momento. No se sabe pero tiene una finalidad y un mensaje. Quieres transmitir algún sentimiento soñado, imaginado o real, pero algo buscas... quizás cautivar, ayudar o reírte de ti mismo o de otros.
Todo es posible...pero en una dirección; pocas veces existe la satisfacción de una respuesta inmediata; a veces pienso que en el fondo no quiero respuestas. No las busco.
Ahora es distinto: somos muchos y gracias a Internet, descubres infinidad de lugares donde encontrar repuestas.
La suma de soledades hace, al menos para mi, que la escritura y todo su silencioso mundo, sea cada vez más necesario.
Cada vez que me siento delante del ordenador, me concentro y pongo mi alma a disposición del infinito, me siento bien. Una paz me irradia desde dentro hacia afuera manteniendo firme mi decisión de buscar la paz, el entendimiento y la sensatez con aquel/aquellos que se encuentran frente a mi, en el otro lado, muchas veces lejos, tan lejos que están pero en un lugar inexistente. (Quizá están pero tan sólo en mi imaginación)
Medito y me asombro de mi poder para no escupir todo lo que pienso a la primera (alguna vez, inevitablemente, se me escapa). Vuelvo a leer lo escrito y tacho lo que a simple vista puede parecer ofensivo para terceros. Esta claro que al leer, puedes darte por aludido, pero prefiero correr este riesgo a ser una víbora capaz de escupir palabra tras palabra hablada lo que llevas dentro sin pensar en el corazoncito al que te enfrentas.
Puede ser que esto de escribir sea cobardía, lo he pensado, pero me quedo con este medio cobarde de comunicación, antes que romper, con toda la sangre fría de la acción, el corazón de personas a las que quiero.
Al escribir, hablas desde y con el corazón, meditando cada una de las palabras y como dice el título (sacado de una canción de Malú):
"Te escribo porque si hablo lloraré"
Prefiero la soledad de mis palabras...
Es lo que va más conmigo...
jueves, 4 de julio de 2013
EL MUNDO AL REVES
No podemos cerrar los ojos por más tiempo. Ya no se trata de la crisis en general. Usan la crisis para tapar todo lo que hay por debajo.
Ya no se trata del paro. Usan el paro para tapar todos sus contratos millonarios.
Ya no se trata de los bancos.Usan los créditos para seguir negociando sus rescates.
...¡No podemos cerrar los ojos!
Los bancos de alimentos están vacíos, cáritas, cruz roja y similares, están saturados y ahora los más débiles, los niños, se quedan sin poder ser alimentados.
No me lo invento; están diciendo por TV las cifras y no entiendo como un gobierno, el que se supone que debería proteger, permite estos casos. Parece ser que si cierran los colegios, los niños no comerán. ¡Que país!
Espero que en mi pueblo, donde el Alcalde es socialista, estas situaciones no se den.
Espero vivir en un pueblo tan solidario que granito a granito y entre todos podamos llenar el Banco de Alimentos de la zona.
Vienen las vacaciones y mientras Rajoy nos da unas cifras de paro "mejoradas" (para que nos animemos un poco y gastemos algo estas vacaciones, jeje, y así no se note que son los únicos que pueden veranear)
Hay lugares de España donde si cierran los colegios, los niños no pueden alimentarse ¡Que vergüenza señor Rajoy!
¿Somos sólo nosotros, los ciudadanos de a pie, los únicos que tenemos que solidarizarnos, los únicos que vemos estas situaciones, los únicos que tenemos sentimientos?
Señor Rajoy, antes que los bancos de dinero, están los bancos de alimentos. ¿Por qué no inyecta la mitad de lo que les da a los bancos en este otro tipo de bancos?
Señor Rajoy, ¿Por qué no ceden la mitad de sus millonarios "salarios" para la nutrición obligatoria de todos nuestros niños?
Por mucho que usted y todo su equipo quieran, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados.
Al menos seguiremos protestando
viernes, 24 de mayo de 2013
LAS COSAS QUE NOS DICEN
Dicen que entre todos podemos salir de esta crisis, que todos juntos luchando codo con codo lo conseguiremos.
Pero... no estamos todos.
Sabemos que hay gente que sigue pensando que esta crisis no va con ellos.
Que su esfuerzo esta dando justamente sus frutos ahora y no están dispuestos ni a compartir ni a renunciar a su riqueza.
Los demás, nosotros, el resto, también...pero somos gilipollas por creer en el sacrificio propio, por pensar que el estar unidos y apoyándonos puede hacer que este país empiece a funcionar.
Dicen que es el momento de pensar en todos y no en nosotros única y exclusivamente.
Pero...sabemos que el esfuerzo de todos nosotros nos ha aportado perdidas tras perdidas y que dificílmente podremos recuperarnos. Y "otros" mientras, están viviendo ahora sí, por "encima de nuestras posibilidades", que les da lo mismo que suba el IVA, que los bancos no den crédito y en definitiva, les da igual que este país se hunda.
Dicen que ahora es el momento de pensar en el ahora y que no podemos tener mil pájaros en la cabeza, que nuestros sueños no tienen que fundamentarse en lo que podamos alcanzar mañana y que además no existe un pasado.
Dicen que para avanzar...solamente existe el hoy, el ahora.
Pero...todos sabemos que el futuro esta marcado por ese pasado que durante mucho tiempo y lucha forjaron nuestros antepasados. Gracias a su herencia, hoy podemos decir que lo conseguimos, que fuimos un país con sus derechos, sus deberes y su igualdad.
Dicen que nos tenemos que desprender de nuestra herencia, ya que más que ayudarnos, nos entorpece en la dura batalla diaria por una ciudadanía que poco a poco desaparece
Pero... hay quien no quiere ni puede desprenderse de su herencia y la tiene a buen recaudo para crear su imperio a costa de nuestros sueños ya considerados escombros, y no pueden mirar hacia abajo.
Dicen que ahora es el momento ¡que no existe otro!
Pero...hay quienes se creen los dueños del pasado y del futuro, y ven infame que encima les apuntemos con el dedo.
Quizás lo único que no dicen es:
Que no es el momento para triunfar,
Que no es el momento de la lucha,
Que no es el momento de enriquecerse (para eso ya están ellos)
Que no es el momento para sobresalir por encima de nadie...
Dicen que hay que ser mediocre, que hay que compartir la mierda que nos han dejado y educar en la pobreza que existe hoy, que nos olvidemos de soñar, del pasado, futuro o del mañana... y si no lo haces caerás en el egoísmo y lo diferente. y eso, en estos momentos, no es lo apropiado.
viernes, 19 de abril de 2013
SOBRAN LAS PALABRAS CUANDO EL SILENCIO ES ENSORDECEDOR
Lo que sentí cuando me tropecé con esta carta en una revista dominical, fue el encuentro con la pura realidad. Esta cerca de mí, en mí, en vecinos, amigos y familiares. No es otra cosa que la ANGUSTIA de haber tocado fondo en silencio y aguantando hasta que, sin saber porque, un día corres el riesgo de explotar. Y luego decimos que "que atrocidad, quitarse la vida por una tontería", pero es que la angustia no es una tontería y cuando por culpa del silencio te ves acorralado, esa tontería te atrapa y no te deja ver más allá de la absoluta oscuridad.
Y es que pedir ayuda es tan difícil. No sabes como pueden reaccionar tus amigos, tus hermanos o tus padres; sospechas que en el fondo están todos igual que tu.
Transcribo textualmente y cada uno que piense:
NUEVOS POBRES.
Cada vez somos más los que tenemos -o teníamos- clase, pero no tenemos un duro.
Aún no pasamos hambre, pero el informe de Cáritas Diocesana lo pone crudo para una generación y para la siguiente. Creo que me toca. Estoy en el paro y tengo 50 años. Vivo con mi madre, pensionista. De momento, bien. Como yo, unos cuantos miles. Luego está esa multitud que vive sola. Casi siempre de alquiler. Porque se separaron de su ex o se divorciaron. Y ahora no tienen casa propia. Han de pagar un montón de deudas y mantener a sus hijos. Al final de mes tienen para comer y nada más. Cada vez me toca más de cerca: familia, amigos, conocidos... Lo malo es que por fuera no se nota. Pero los tuyos lo saben. Vas poco al cine o nada. No sales a cenar. No compras ropa porque tienes un montón en el armario y de marca. No compras libros. No viajas. Comes barato. Cambias de peluquería para pagar menos. Si antes 50 euros eran nada, ahora son una fortuna.Ya digo: por fuera soy pija, o eso dicen. Tengo cultura, clase, educación, buena familia y hasta prendas de piel. Pero ni un euro en la cuenta. Dentro de unos años quizá me acoja a esa Cáritas Diocesana que, de momento, no parece corrompida y así, unos cuantos.
ANA PILAR DEL MORAL.
domingo, 14 de abril de 2013
LA BANCA SIEMPRE GANA
Preferentes, embargos de viviendas sin dación de pago, intereses de mora desorbitados, abusos por doquier a mano armada y con el consentimiento de un gobierno ciego que únicamente ve aquello que quiere ver y encima inyección de dinero por parte de ¿todos?... de nuestros impuestos de nuestra buena voluntad por querer salir de esta maldita crisis, para acabar pagando cuantiosos despidos de todos estos enchaquetados que no necesitan ni un céntimo de este dinero para vivir sino más bien para seguir enriqueciéndose a costa de los de siempre.
Seguimos creyendo que esto acabará algún día por arte de magia o simplemente por que sí, porque así tiene que ser. Deberíamos parar esta locura y pedir lo que es nuestro. Neguemos-nos a ser cómplices. Ya esta bien de consentir que se enriquezcan a nuestra costa, que siempre gane la banca y acabemos de una forma u otra pagando nosotros sus platos rotos.
No termino de entender: Se quedan con nuestras casas y una deuda de por vida; unos intereses totalmente abusivos si comparamos lo que dan por los depósitos que realizamos...por aquí no pierden, encima les inyectan dineros que nunca vuelven a nuestros bolsillos ni directamente como prestamos ni indirectamente como impulso para que las empresas incentiven su crecimiento y con ello contrataciones, consumo y beneficios... y para mas cachondeo se quedan con el dinero de las gentes que depositaron su confianza y se permiten ROBAR con total impunidad a través de la mayor tomadura de pelo como son las preferentes.
EXIJAMOS la devolución de todos los euros de las preferentes.
EXIJAMOS que nadie mas abandone sus casas por no pagar la hipoteca mientras existan los niveles de paro lamentable que tenemos en estos momentos.
EXIJAMOS por su puesto, la dación en pago para el que lo quiera y EXIJAMOS de una vez por todas y por siempre que se termine con la usura de los bancos y esos tipos de interés que nos cobran.
TERMINEMOS YA con esta miseria de vida que ya nos toca. Si queremos empezar de nuevo...pongamos a los bancos en su sitio, y si no... solo nos queda volver al trueque.
sábado, 2 de febrero de 2013
LOS MALOS SIEMPRE SOMOS LOS MALOS
Y nos tenemos que callar y decir con la boca pequeña que yo también estoy en ese grupo (como una gran mayoría) de gente indignada y callada porque en algún momento he defraudado a hacienda, en algún momento he cobrado por necesidad en negro (o he pagado) no se lo que es peor. Tengo que callar ya que es tiempo de conciencia social donde es preciso, necesario y obligatorio estar incurso en un estado policial...
Conmigo no cuentes. "Quien este libre de pecado, que tirela primera piedra". Puede sonar muy religioso, pero no va hacia esas miras. Desde que en algún momento de mi vida tenga una sola "marca" en mi expediente, no soy quien para juzgar a nadie. Ese es el precio. Por esa misma razón, tampoco permito que alguien que en algún momento de su vida haya sido "corrupt@" se permita el lujo de ajusticiar-me.
Si pretendemos que este País funcione, este no es el camino. No podemos (ni debemos) caer en lo que a un grupo de interesados les "interesa" que pase: Los malos sigamos siendo malos para tapar sus meteduras de pata.
Hay políticos, empresarios, dinásticos y personajes varios que pretenden tapar sus malos gestos sociales justificando que si no se empieza a cortar cabezas desde abajo, este país no tiene salida y nosotros los que oímos, escuchamos, lloramos y callamos nos creemos con el deber de gritar el mea culpa para salvar la poca dignidad que nos queda. ¡Ya esta bien! ¡Ya tenemos bastante! Por una vez que empiecen a rodar cabezas por arriba; por una vez que el ejemplo sea ejemplar desde la cúspide y así, a lo mejor, algo puede que se transforme y por fin cambie.
Yo no he defraudado a hacienda miles y millones de euros; a lo mejor algún eurillo...
Yo no he recibido miles o millones de euros en un sobre; a lo mejor algún sobrecillo..
Y no, no me siento ni me sentiré culpable por haber sobrevivido de alguna forma a este estado de corrupción donde el que menos tiene mas tiene que demostrar... como he dicho antes "Quien este libre de pecado, que tire la primera piedra".
Que no quieran manipularnos, que ahora se lleva mucho eso de lo mio si que vale, pero lo tuyo es delito y puede llevarnos a un estado perjudicial de vida donde todos seamos policías y todos seamos victimas. ¡Que vamos a ver, que ni tu ni yo somos culpables y ni a ti ni a mi nos tienen que utilizar... y nos están utilizando.
Seamos fieles con muestra moral y dejemos de ser veletas exigiendo limpieza cuando nosotros mismos no la hemos tenido o ¿es que ahora de repente nos hemos limpiado profundamente con una buena lejía?.
No queramos compararnos; una cosa es hablar y criticar al Urdangarín, Camps, o cualquier otro de esos cabecillas que han trabajado y trabajan con total despotismo, y otra es hablar o criticar al vecino que por desgracia lo único que intenta es sobrevivir.
Lo más importante para mi es el poder hacer una reflexión interna y ser conscientes de nuestra realidad. Si realmente tu estas libre, yo estoy dispuesta a admitir toda culpa y hacerme penitente para el resto de mi vida. Solo, piensalo.
domingo, 6 de enero de 2013
PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL
Hay madres que gracias a su fortaleza crean en sus hijos la capacidad de libertad, de independencia, que les hacen fuertes frente a unas tendencias de necesitar de los demás. Son suficientes ellos mismos para crear su única familia. Familias unipersonales. Familias de un único miembro. Familias autónomas y diferentes que hoy en día proliferan.
Hay también otra estilo de madres que protegen a sus hijos en la unidad familiar, en un núcleo formado por distintos ramajes de abuelos, tíos, primos, padres, hermanos, etc. donde lo primordial es estar juntos, sea como sea y a costa de lo que sea.
Los modelos de familia que existen hoy en día son tan amplios que es casi hasta difícil y complicado que sean aceptados por toda la sociedad. Dos madres, dos padres, divorciados, separados, viudos,... y cada cual con sus pensamientos.
Si nos basamos en los sentimientos como es mi costumbre, cualquier lazo es apto para crear un sentimiento de familia. Ya no es preciso "ser de la misma sangre" para ser miembro de una familia, pero si es necesario querer y sentir que perteneces a la misma como miembro de primer orden con la misma categoría que el resto de los miembros de una familia común. Esta es mi forma de ver la vida. No voy a cambiar mis valores a estas alturas después de haber defendido durante tanto tiempo un derecho de igualdad en un ámbito tan cerrado como es el de la familia.
El problema es que estoy en un callejón sin salida. Lo que siento no se corresponde con lo que veo. Veo que no se aceptan como hijos, como nietos, como primos a los hijos, nietos o primos que no sean de matrimonios convencionales. Que se sigue manteniendo una discriminación injusta hacia lo distinto y diferente y esto me hace desquiciar. No puedo aceptarlo pero poco puedo hacer. Mi forma de pensar y mi forma de vivir me ha llevado, por mi propia necedad, a ser ciudadana de segunda pero jamás voy a aceptar ser un miembro de segunda dentro de una familia. Hoy ya me da igual ser de una u otra familia. Ya me da igual no tener familia y convertirme muy a mi pesar, en único miembro de mi única familia.
Me pregunto: ¿Que será más importante un hijo o una madre?¿Como se puede denigrar a un hijo o a una madre quitándole su título por el mero hecho de no ser familia convencional?
¡Cuanta hipocresía!.
Y más cuando estamos sufriendo una crisis donde se nos inculca "políticamente" que la familia es uno de los pilares para soportar los problemas que padecemos. "Es un soporte" "Hay que estar unidos" "Es un apoyo"... todo muy bonito hasta que nos tropezamos con la verdad. ¡Que pocas familias hay que cumplan con todos los requisitos de familia, normativos, morales o basados en los sentimientos!
Desde mi silencio, han sido las peores navidades vividas en toda mi vida, desde el primero hasta el último día, el de hoy, en el que despido por siempre esta y cualquier otra celebración que prime la desigualdad.
Me quedo con las ganas de escupir todo lo que en estos momentos saldría por mi boca en relación a este tema. Quizás sea mañana.
martes, 2 de octubre de 2012
HE CAÍDO EN TUS REDES
Me has atrapado en tus redes y por ello me siento despreciable. Antes que tu y por encima de ti, hay mucho más. Existe todo un paraíso esperando para disfrutar. Tú, que lo sepas, no eres nadie.
Igual que yo misma me he despreciado por permitirte tener importancia en mi vida, te desprecio a ti por el mero hecho de existir.
He sentido verdadera angustia solo al pensarte y descubrir que no te tenía. Que durante un tiempo has sido inalcanzable, volátil y tan solo un sueño. Desde buena mañana me levantaba y lo primero que hacía era buscarte, dando de lado al resto de mi vida. Te convertiste en mi única obsesión.
Al no tenerte mi vida se hacía insoportable. Tenía miedo; todo eras tu.
¡¡¡Que idiota he sido!!!
Ahora sin nada, veo que hay mucho más, muchos más caminos, mucha más luz. ¡Demasiada importancia te damos!
Olvidate de mi para siempre que hoy ya se que no volveré a caer en tus redes...
(Don dinero)
miércoles, 19 de septiembre de 2012
YA NO SE PUEDE RESISTIR !!!
"Ante la crisis económica que sufre este país, el descenso de salario debido a la disminución de las horas contratadas y los consabidos aumento de impuestos, que hacen que merme considerablemente mi margen de maniobra para sobrevivir... busco trabajo por horas para completar mi jornada laboral.
Ofrezco horas de mi tiempo para:
* REPARTIR
* REPONER
* LLEVAR
* TRAER
* PRESENTAR
* LIMPIAR
* ACOMPAÑAR
* PASEAR
* ... (Se estudiará cualquier sugerencia)
Contacto: Aquí mismo"
¿Hasta cuando pretende este gobierno que aguantemos bajo mínimos? ¿Cuando van a dejar de manipulaciones, acosos, menosprecio a nuestra dignidad personal? ¿Que es lo que podemos esperar?
No son preguntas que me hago yo únicamente. Son, desgraciadamente, preguntas que están en la calle, que todos padecemos y que pensamos "¡poco puedo hacer!.
Estas reglas del juego están a punto de romperse; la cuerda se ha tensado de tal manera, que poco queda para que se pueda romper. Y es que en este saco estamos todos; como esto dure más, ira escalando escalones hasta alcanzarnos a todos. Esto no es una crisis de pobres; cierto es que el que menos tiene antes lo nota, pero es una crisis de todos; una crisis que padecemos todos y una crisis que pagamos todos.
Como sociedad me doy cuenta que hemos perdido muchos de los valores, de los derechos que gracias a nuestros antepasados y a sus luchas, habíamos conseguido. ¡De aquello queda bien poco!.
En pocos meses hemos visto como, poco a poco, y en defensa del bien común, muchas características de nuestra sociedad (educación, sanidad, transportes, soporte público, atención social, etc.) se han desvanecido dejándonos a nuestra suerte, una suerte que hoy por hoy no todos podemos pagar. Pero eso sí, estamos aprendiendo el valor del bien más preciado de esta sociedad: DON DINERO.
Ahora sí es aquello de "tanto tienes tanto vales"
Y digo que nos dejamos manipular porque han utilizado sin darnos cuenta, la herramienta más dañina: El miedo. Tenemos miedo de perder nuestros trabajos y tragamos por lo que sea; tenemos miedo de perder nuestras casas y nos maltratamos psicológicamente sacando de aquí y de allá para que el poderoso (banco) no se quede con ellas. Tenemos miedo de que nuestro estado del bienestar se vaya a la mierda y asumimos el papel de jueces haciendo juicios de valor in-apropiados contra parte de la población más débil.
Estamos en un momento critico ya que la unión de los "bajo mínimos" y el miedo es una potente bomba de relojería.
Llegará el momento en que ni la prima de riesgo ni la subida de impuestos nos importe; estaremos más preocupados de qué tendremos para comer o como vamos a pagar la educación de los niños y será entonces que diremos todos a una (Como dice una amiga):
VAYASE USTED A LA MIERDA... PERO NO POR HOY, NI POR UN RATITO... PÁ SIEMPRE."
domingo, 5 de agosto de 2012
FUEGO!!!!
Desolación, tristeza, melancolía al mas puro estilo de desesperación por estas escenas tan dantescas.
Todavía huelen mis sentidos, todos ellos, a "eso" que no sé describir. Huele a muerte, humo, hiervas aromáticas, tierra seca. Huele a todo y a nada. Es una mezcla difícil, no sabría decir pero huele extraño. Es extraño estar en medio de la nada, del vacío. Llevo todo el alma, todo el cuerpo lleno de no-sentimientos. Ante esto, no puedo sentir. Ya no hay fuego pero la tierra, las piedras, todo el suelo...esta ardiendo. Lo he tocado y es verdad. Te queman los pies mientras andas pero no sólo te queman los pies, también me arden las entrañas por toda la extensión quemada que veo a mi alrededor, kilómetros y más kilómetros. Es impresionante. Me invaden las ganas de llorar y no puedo reprimirme, me saltan las lágrimas; saber que antes en este mismo lugar había un montón de vida, de luz, de color, animales de todo tipo... ahora no queda nada absolutamente nada de vida.
Silencio absoluto. No se oye nada. ¡Que angustia! Es la misma puerta del infierno. Este silencio me mata. No podéis imaginaros lo que se puede llegar a sentir, cuando no puedes sentir nada.
A pesar del documento gráfico que pueda adjuntar, no es nada comparable con estar aquí. Tienes que venir, ponerte en pie en medio de este escenario, cerrar los ojos y respirar profundamente para darte cuenta de todo lo que hemos perdido.
Cualquier monte que se queme, cualquier terreno por pequeño que sea debería dolernos profundamente y no solo por la perdida de vida, también por todos los sentidos que para muchos de nosotros perecen.
Durante mucho tiempo voy a estar lamentando la necedad de los humanos por la poca prevención. Esto estoy segura, se podría haber evitado. Es un grave problema de educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)