Vistas de página en total

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CURRICULUM DE MI VIDA





Este es el curriculum en forma de historia, al fin de cuentas mi historia,para emprender la búsqueda de empleo en época de crisis.

Me llamo María Jose Seguí Dolz, con DNI xxxxxxxxxNací el 7 de marzo de 1960, por lo que en el día de hoy tengo 52 años (ya sé que un poco mayorcita para buscar trabajo).
Podéis contactar con migo a través de todos estos medios:

-móvilxxxxxxxxx
-emailmacosegui@ hotmail.es
-blogmacosegui.blogpost.com
-correo: avdaPobla de Vallbona, 9-E-7 46183-LA ELIANA (VALENCIA)

Actualmente trabajo como reponedora en una gran superficie con un contrato por horas a la semana y con esto de la crisis esas horas cada vez son menos y por ello, mis ingresos también son menores.
Reparto pan a domicilio lo que supone una pequeña ayuda en mi mal trecha economía.

Busco mejorar esta situación, que siendo realista,puede que sea imposible, pero después de mucho meditar, contemplo tres posibilidades:

1.- Ampliar tantas horas al día como sea necesario para trabajar un mínimo de horario normal con un sueldo normal "mileurista" que me permita vivir dignamente. (como reponedora o como cualquier otra cosa)

2.- Encontrar un nuevo trabajo con un contrato a jornada de cuarenta horas como cualquier trabajador, en un puesto que se ajuste mejor a mis habilidades y capacidad, según mi formación.

3.- Embarcarme en un crucero para realizar tareas de camarera y viajar por los mares de este planeta con la única idea de nuevas experiencias que me hagan llevar una vida mas "intensa"

Mi formación es la necesaria para aquella época y la suficiente para acceder a un trabajo digno. Pero yo no quería eso que el destino quería para mi, sino estudiar medicina y ser medico para ayudar a la gente. Mi carrera se vio troncada por unos números clausus que exigían una puntuación a la que no llegaba ni por asomo. Así es que coincidiendo con mi inicio en la carrera profesional, mis estudios pasaron del humanismo a los números: contabilidad, calculo, tributación y gestión de empresa.
A lo largo de todos estos años me han llamado la atención otros menesteres enfocados a "lo social", por lo que he cuidado algún que otro niño y he realizado curso enfocado a servicios sociales (atención a mayores o incapacitados).
Y se acabo. Informática a nivel usuario y no me quejo ya que le pongo empeño y consigo defenderme. Lo de los idiomas no se me da nada bien. Por mucho empeño, no lo consigo.

La experiencia profesional es otra historia. Comencé a trabajar en la empresa familiar con dieciocho años pero no por vocación sino por hacer algo y estar ocupada, hasta que conseguí hacerme un hueco y creerme ser alguien escalando puestos que realmente no existían. Llego a gustarme y disfrutaba con lo que hacia y los clientes que conocí (interesante) hasta que sufrí una de las mayores crisis (personal y profesional) que me hundieron en la miseria mas profunda. Por entonces no había "ere" "acuerdos para reducir plantilla" "ni veinte días". Nada de nada. El empresario lo perdía todo y nada podía hacer... Y eso fue justamente lo que hice...nada, perdiendo por ello casa, familia y toda mi vida. Fue entonces cuando el vacío se instalo en mi vida y unos pocos años después, me pasaría factura.

Después de aquella experiencia ya nada fue igual. He trabajado en diferentes empresas, como comercial haciendo un gran esfuerzo,sabiendo que no era lo mio, hasta que encontré el trabajo actual donde me siento bien pero no plena.
 
En mi interior siento que es momento de cambio laboral,de nuevo enfoque y nuevos rumbos.
Voy a poner todo mi empeño en encontrar ese trabajo que me permita el dinero necesario para sentirme lo suficientemente bien como para ser feliz y fiel a mi misma, que me permita soñar y dar lo justo a cada uno de mis caminos.

Si tienes ese trabajo ideal para mi, ya sabes...¿hablamos?... Pido poco. Solo ser feliz.


Maco Segui





domingo, 2 de diciembre de 2012

POR QUIEN LUCHAR




Mi mente se divide como siempre
Entre seguir mi destino o el de el
No están en el mismo rumbo
y ya no es ella el capitán,
Pero el barco zozobra
Y nadie lo puede controlar.

¡Que ganas! Quisiera
-no sabes cuanto-
volver a navegar
Coger con mis manos los remos
Y no parar hasta llegar
Llegar al final de esta existencia
Y terminar con su maldad
Y así recuperar mi cuerpo
Mi alma y lo que dejé atrás
Aquello que era nuestro
Y solo tu te lo quisiste quedar.

No me dejaste nada
Solo una estela en el mar
Que equivoca mi camino
Atrapándome en tu mirar.
No me dejo, como antes
Que me tenias que salvar,
Ahora manejo mis armas
Y no te necesito más.

Luchare si hace falta
Por el y por nadie mas
El es parte de mi vida
Es mi eterno vagabundear.
Me parece hasta mentira
Que tanto me pueda calar
Que es parte de locura
Amor de madre sin identidad.

Te llevo aquí dentro
Y todo te quisiera dar
Aunque mis manos vacías
No saben como librar
Esta estúpida batalla
Que otra logro ganar
A fuerza de mentiras
Malas artes y poca dignidad
Por ti libro esta batalla
Hasta que llegue mi final
Y en el silencio de la noche
Te volveré a confesar
Que eres parte de mi vida
Y el resto me da igual.

Seguiré con las manos vacías
Y el corazón por la mitad
Pero tu cara en mi cara
Y tu vida en mi caminar

Maco Segui.

jueves, 29 de noviembre de 2012

COMO QUE





Como un espectro que nace
entre una oscura y cálida noche de verano.

Como un árbol creciendo
con una energía insuperable.

Como un lago que logra esa tonalidad
tan limpia, amante y verdadera.

Como un monte solitario y misterioso,
como un cielo,
con sus nubes grises y blancas.

Como mis pensamientos
que abren esa ventana y gritan tu nombre,
como ese silencio que viene de la nada
para ensordecer mi corazón
y entristecer mi alma.

Como esa palabra oscura y alejada,
como esa mentira
manando de un millón de bocas.


1977-Primeros pasos
Maco Segui


jueves, 22 de noviembre de 2012

NADA QUE PERDER





No me importa irme,
he dejado de creer...
creer en mi país,
creer en un futuro
y hasta creer en ti.

No me importa dejarlo todo
-ya no tengo nada que perder-
y así como hace años vine
me voy sin despedir.

No me importa que me mires
ni que ya no sientas nada por mi
he cambiado de tal forma
que ya no me voy a deprimir.

He cambiado
-lo reconozco-
ya no soy la tonta que fui,
aquella sensiblona
que sólo pensaba en ti,
que pedía tus caricias
y no hacía otra cosa que sufrir.

He despertado de un letargo
y no me importa morir,
me siento como ausente
como si no viviera en mi.

Lástima de esta vida
que no supe vivir
y ahora que no la tengo
es tarde para seguir,
ya no me importa nada
ni aunque vinieras a por mi,
deje mi vacío por casa
y el silencio junto a ti.

No creo en el futuro
no creo en el vivir
ni en la vida
día a día
ni en nada que pedir.

Por qué ya no tengo donde asirme
decido dejarme ir
hacia otro paraíso
donde imagine sentir.


                        Maco Segui



martes, 2 de octubre de 2012

HE CAÍDO EN TUS REDES



Me has atrapado en tus redes y por ello me siento despreciable. Antes que tu y por encima de ti, hay mucho más. Existe todo un paraíso esperando para disfrutar. Tú, que lo sepas, no eres nadie.
Igual que yo misma me he despreciado por permitirte tener importancia en mi vida, te desprecio a ti por el mero hecho de existir.

He sentido verdadera angustia solo al pensarte y descubrir que no te tenía. Que durante un tiempo has sido inalcanzable, volátil y tan solo un sueño. Desde buena mañana me levantaba y lo primero que hacía era buscarte, dando de lado al resto de mi vida. Te convertiste en mi única obsesión.
Al no tenerte mi vida se hacía insoportable. Tenía miedo; todo eras tu.

¡¡¡Que idiota he sido!!!

Ahora sin nada, veo que hay mucho más, muchos más caminos, mucha más luz. ¡Demasiada importancia te damos!

Olvidate de mi para siempre que hoy ya se que no volveré a caer en tus redes...

(Don dinero)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

YA NO SE PUEDE RESISTIR !!!




"Ante la crisis económica que sufre este país, el descenso de salario debido a la disminución de las horas contratadas y los consabidos aumento de impuestos, que hacen que merme considerablemente mi margen de maniobra para sobrevivir... busco trabajo por horas para completar mi jornada laboral.
Ofrezco horas de mi tiempo para:

          * REPARTIR

          * REPONER

          * LLEVAR

          * TRAER

          * PRESENTAR

          * LIMPIAR

          * ACOMPAÑAR

          * PASEAR

          * ...  (Se estudiará cualquier sugerencia)

                                               Contacto:   Aquí mismo"



¿Hasta cuando pretende este gobierno que aguantemos bajo mínimos? ¿Cuando van a dejar de manipulaciones, acosos, menosprecio a nuestra dignidad personal? ¿Que es lo que podemos esperar?

No son preguntas que me hago yo únicamente. Son, desgraciadamente, preguntas que están en la calle, que todos padecemos y que pensamos "¡poco puedo hacer!.

Estas reglas del juego están a punto de romperse; la cuerda se ha tensado de tal manera, que poco queda para que se pueda romper. Y es que en este saco estamos todos; como esto dure más, ira escalando escalones hasta alcanzarnos a todos. Esto no es una crisis de pobres; cierto es que el que menos tiene antes lo nota, pero es una crisis de todos; una crisis que padecemos todos y una crisis que pagamos todos.

Como sociedad me doy cuenta que hemos perdido muchos de los valores, de los derechos que gracias a nuestros antepasados y a sus luchas, habíamos conseguido. ¡De aquello queda bien poco!.
En pocos meses hemos visto como, poco a poco, y en defensa del bien común, muchas características de nuestra sociedad (educación, sanidad, transportes, soporte público, atención social, etc.) se han desvanecido dejándonos a nuestra suerte, una suerte que hoy por hoy no todos podemos pagar. Pero eso sí, estamos aprendiendo el valor del bien más preciado de esta sociedad: DON DINERO.
Ahora sí es aquello de "tanto tienes tanto vales"

Y digo que nos dejamos manipular porque han utilizado sin darnos cuenta, la herramienta más dañina:  El miedo. Tenemos miedo de perder nuestros trabajos y tragamos por lo que sea; tenemos miedo de perder nuestras casas y nos maltratamos psicológicamente sacando de aquí y de allá para que el poderoso (banco) no se quede con ellas. Tenemos miedo de que nuestro estado del bienestar se vaya a la mierda y asumimos el papel de jueces haciendo juicios de valor in-apropiados contra parte de la población más débil.

Estamos en un momento critico ya que la unión de los "bajo mínimos" y el miedo es una potente bomba de relojería.
Llegará el momento en que ni la prima de riesgo ni la subida de impuestos nos importe; estaremos más preocupados de qué tendremos para comer o como vamos a pagar la educación de los niños y será entonces que diremos todos a una (Como dice una amiga):

    VAYASE USTED  A LA MIERDA... PERO NO POR HOY, NI POR UN RATITO... PÁ SIEMPRE." 


miércoles, 12 de septiembre de 2012

CAMINO DE UN LUGAR PERRUNO




Ya estas de camino. No tengo palabras para expresar todo lo que tu ausencia me hace sentir. No han pasado mas de unas horas y, no sabes como te echo de menos. Dentro de un rato es la hora de salir a pasear... pero no vendrás nunca más conmigo. Te voy a echar mucho de menos, más que nada por lo cabezón que siempre has sido.

Te recogimos de la calle hace ya 10 años, todo sucio y asustado; enseguida me enamoré de ti y a pesar de hacernos cargo de ti con la condición de buscar a tus dueños, desde el primer momento desee que no llevarás chip ni estos aparecieran. (A pesar de tener a Jarita y vivir en un piso pequeño).

Como dice mi hermana tengo que estar contenta por haberte dado tantos años de vida y lo estoy pero no puedo evitar estar triste por haber perdido en el día de hoy a un gran amigo.
Lo digo de verdad, Baloo, tenias tu genio, pero eras un perro muy especial.

Después de estar esta mañana hablando contigo, "despidiendome", contándote cuentos y cogiendo tu patita, acariciándote y pidiéndote que hicieras el esfuerzo de salir, al final... te has ido.

Soy egoísta por querer atraparte en mi soledad, por reñirte y pedirte que no me dejaras sola, que ahora te necesitaba mas que nunca. Me apoyaba en ti pensando que recobraría esa paz  necesaria en nuestras respectivas "madurez". Pensaba que juntos estábamos creciendo y ahora que estabas un poco abuelete, me hacía a la idea de que contigo yo también estaba envejeciendo. Y me sentía feliz.

Ya estas de camino a otro lugar; ¡un lugar hermoso! con toda seguridad, donde vas a expresarte con total libertad y vitalidad porque a ti te gusta, porque eras así y nadie podía cambiarte. Ahora te imagino correteando y mordiéndole el culo a la Jarita. Espero que allí donde estés seas el perro más feliz y te aseguro que algún día, en cualquier lugar, nos volveremos a encontrar y disfrutaremos juntos en el paraíso de la eternidad.

                Hasta siempre, amigo, te llevo en mi corazón.



jueves, 16 de agosto de 2012

VIDA COPIADA




Entró en aquella habitación, que aunque sus paredes eran de distinta forma, el contenido era practicamente el mismo que estaba en su recuerdo. Cerró los ojos y lo vio: los mismos cuadros, los mismos muebles, la misma mesa, la misma cristalería y la misma vajilla. Paso a otra de las habitaciones y la escena se volvía a repetir: la misma cama, las mismas mesillas, las mismas sábanas. Una vez más sintió que ya había estado en este lugar. Recordaba cada una de sus sensaciones, incluso los aromas ahora eran los mismos. El roce de su piel, sus palabras con esa pizca de prepotencia y falta de cariño. Volvió a preguntarse ¿por qué? aunque sabía de ante mano que jamás obtendría respuesta. Lo veía en la distancia. No iba con él aunque eran las mismas palabras, las mismas cosas, las mismas sensaciones.

Por un momento quedo ausente encerrado en aquel pasado real. En el fondo de su ser sabía perfectamente que sí lo había vivido. No había sido un sueño. Había sido real a pesar de que aquellas personas tan amigas y conocidas se empeñaran en no reconocer su existencia. Obviaban en todo momento implicarle dentro de cada una de las historias que contaban. No se sentía participe y esa sensación le hacia desesperar. ¿Acaso no estuve allí? ¿No estuve contigo saboreando cada uno de esos mismos momentos, esos magníficos lugares y esas vivencias familiares?

Parece que todo había sido un sueño, una pesadilla para él que insistía día tras día en que reconocieran su existencia y no usurparan su vida.
Eran muchos años y no estaba dispuesto a claudicar. No lo permitiría.
Esta vez no quería perder todo lo que poseía a cambio de falsedades.
Sabía que ella no lo permitiría por segunda vez. Ella no dejaría que muriera incluso su recuerdo. Sería la primera en llamarlo, recordarle tiernamente todos aquellos años que habían compartido, sus viajes y múltiples vivencias, sus momentos especiales y sería la primera en nombrarlo en cada una de sus palabras reconociendo su intensa existencia.

Volvió a estar en aquella conversación, cerró los ojos y vio con suma claridad que allí estaba, junto a ella en su casa y con sus cosas. Sonrió. La quería, se querían.

No era el. Ya no era el.
El había desaparecido en un vacío desolador
Por sus palabras, jamás estuvo con ella.
Por mucho que sus sentidos, todos ellos se empeñaran...nunca lo había querido. Para ella sólo había sido un juguete roto y viejo al que sustituyó una vez exprimida toda su savia.
Ahora lo mantenía engañado en la distancia procurando que aceptara la vida de vacío y soledad con la que iba a obsequiarle el resto de su vida entre burlas, risas y desvaríos.

El sabía que aquellas historias que oía, las había vivido con ella. El sabía que aquella vida era su vida y que jamás iba renunciar a tenerla.

Al abrir los ojos el corazón roto volvió a sangrar. Le pidió con su mirada que callará y olvidará,  anclara su vida a un sueño y se alejara de la realidad. Y el como la quería, no volvió a respirar. Dejo una vida copiada y se dedico a vagabundear.







 

domingo, 5 de agosto de 2012

FUEGO!!!!







Desolación, tristeza, melancolía al mas puro estilo de desesperación por estas escenas tan dantescas.
Todavía huelen mis sentidos, todos ellos, a "eso" que no sé describir. Huele a muerte, humo, hiervas aromáticas, tierra seca. Huele a todo y a nada. Es una mezcla difícil, no sabría decir pero huele extraño. Es extraño estar en medio de la nada, del vacío. Llevo todo el alma, todo el cuerpo lleno de no-sentimientos. Ante esto, no puedo sentir. Ya no hay fuego pero la tierra, las piedras, todo el suelo...esta ardiendo. Lo he tocado y es verdad. Te queman los pies mientras andas pero no sólo te queman los pies, también me arden las entrañas por toda la extensión quemada que veo a mi alrededor, kilómetros y más kilómetros. Es impresionante. Me invaden las ganas de llorar y no puedo reprimirme, me saltan las lágrimas; saber que antes en este mismo lugar había un montón de vida, de luz, de color, animales de todo tipo... ahora no queda nada absolutamente nada de vida.
Silencio absoluto. No se oye nada. ¡Que angustia! Es la misma puerta del infierno. Este silencio me mata. No podéis imaginaros lo que se puede llegar a sentir, cuando no puedes sentir nada.
A pesar del documento gráfico que pueda adjuntar, no es nada comparable con estar aquí. Tienes que venir,   ponerte en pie en medio de este escenario, cerrar los ojos y respirar profundamente para darte cuenta de todo lo que hemos perdido.
Cualquier monte que se queme, cualquier terreno por pequeño que sea debería dolernos profundamente y no solo por la perdida de vida, también por todos los sentidos que para muchos de nosotros perecen.
Durante mucho tiempo voy a estar lamentando la necedad de los humanos por la poca prevención. Esto estoy segura, se podría haber evitado. Es un grave problema de educación.










miércoles, 13 de junio de 2012

¿QUE HAY AL OTRO LADO?




¿Dudas? ¿Oscuridad? ¿Descontrol? ¿Angustia? ¿Dolor?...
Por una vez, y sin que sirva de precedente, esperemos luz, serenidad, esperanza, amor, dulzura, pasión...
Por una vez, esperemos que todo cambie, que esperemos un despertar con ganas y no con vacilaciones; esperemos un despertar no opresor, sino libre; esperemos un despertar duradero, ambicioso y feliz.
Por una vez, que la ambición se convierta en locura y la locura se convierta en sonrisa.
Por una vez y quizás para siempre, apaguemos la luz y en lugar de oscuridad veamos las imágenes más bonitas que surjan dentro del alma, las veamos y las podamos contar. ¡De poco sirven si se callan!

Al otro lado ya no hay dudas
Al otro lado, no hay oscuridad;
Al otro lado
la angustia desapareció
y se fue con el dolor.
Al otro lado ya no hay descontrol
ya se de donde vengo
y ahora ya se quien soy.


                                             Maco Seguí


miércoles, 6 de junio de 2012

VIA VERDE "OJOS NEGROS)





Como muchos de vosotros sabéis, el pasado día 19 de mayo tres jóvenes del club de atletismo L'ELIANA RUNNING, nos fuimos de excursión con nuestras bicicletas para hacer un tramo de la vía verde "Ojos Negros", desde la estación de Santa Eulalia hasta Barracas (Teruel-Valencia).
A parte de que me lo pasé fenomenal, disfrute de la compañía como si fuera mi primera excursión del colegio, de la naturaleza, paisaje y lugareños... etc. conocí a dos perros, en principio vagabundos que irremediablemente tocaron de tal forma mi corazón que a fecha de hoy todavía pienso en ellos.

Quizás esta es la historia de dos perros que por azar entraron en mi vida y por amor hacia la naturaleza, los animales y la humanidad en general, van a ocupar un espacio en este mi blog y seguro, en el corazón de mucha gente.
Cuando llegue a casa y estaba viendo las fotos vi esta foto y guiada por un impulso escribí un correo al Ayuntamiento de Teruel con la finalidad de denunciar el abandono y desnutrición de estos pobres perros.
A la mañana siguiente ¡Eureca! ¡habían contestado! ¡Que bien! iban a tomar cartas en el asunto, y aunque no me olvidé de estos dos pequeños, si tranquilice un poco mis ánimos y en el fondo mi conciencia de, como siempre, no haber hecho más.

Hoy me he puesto en contacto con la protectora de animales de la zona y desgraciadamente el corazón se ha vuelto a partir. Por una parte pensando que el "oscuro" todavía no ha sido encontrado y por otra parte porque CAMILO (así llamaron los lugareños al blanquito) si había sido recuperado, pero según podéis leer en el e-mail que transcribo a continuación, quizás, no deba alegrarme de su suerte.
Voy a hacer todo lo posible, todo lo que este en mi mano para seguir la pista de CAMILO ya que para mí es parte de un trozo, aunque sea pequeño, de mi vida y mi historia.

 ...Perdona no haberte respondido, nos llegó tu mensaje a través del Ayuntamiento que se limitó a reenviar tu mail sin decirnos nada, ni coordinar, vamos, con mucha jeta porque están pagando a una empresa para gestionar el tema de perros abandonados, eso sí, como perrera con sacrificio. No obstante se desplazaron hasta Santa Eulalia dos compañeras de la protectora y, desgraciadamente, sólo apareció uno de los dos (el bretón blanco que la gente del pueblo bautizó como Camilo). Lo acogimos en nuestro refugio y en el examen veterinario vimos que llevaba micro chip. Nos pusimos en contacto con el que figuraba como dueño (vive en un pueblo de Valencia) y nos comentó que había sido un robo. Le pedimos que trajera la denuncia y la cartilla del animal porque, si no, no podíamos entregárselo.


Vino, eso sí, acompañado de cinco amigos no de muy buenas maneras (aún encima parece que le molestó que nos hayamos preocupado por su perro, tanto tú por dar el aviso, hasta la protectora por ponernos en contacto con él y asistir a su perro mientras venía) con una denuncia y la cartilla del micro chip. Con decirte que no sabía cómo se llamaba su perro... El perro, al ver a su supuesto dueño, ni frío ni calor... no mostró alegría. Debe tener un montón de perros de caza y no deja de ser "herramienta".


Así que eso te puedo contar, un final agridulce: encontramos a su dueño pero no sé si ha sido positivo o negativo. La pena es que hay que devolvérselo y, para más inri, el tío vacilándonos. Esto es el día a día con la mayoría de perros de caza...


Muchas gracias por tu gesto y tu preocupación. Si sabemos algo más te mantendremos informada. Un abrazo! SALUD!




No tengo palabras. Primero por Camilo. Segundo por saber que cualquier vecino de mi comunidad sea...(cada cual ponga el adjetivo). Tercero por pensar que ser perro de caza no debería ser sinónimo de maltrato, abandono y más cosas que sabemos.

Os pido colaboración para que la historia de Camilo sea conocida por el mayor número posible de personas. Compartir con todos los contactos que podáis. Pasarlo a clínicas veterinarias, refugios, protectoras, e incluso sociedades de cazadores, para que si alguna vez, por cosas del azar, llega a oídos de ese "dueño" sienta vergüenza.

Queda abierta esta ventana a cualquiera que pueda facilitarme el paradero de Camilo.

Gracias.

martes, 29 de mayo de 2012

UN MARTES CUALQUIERA



Me levanto para preparar el desayuno como todos los martes. Es un día para mí muy especial. Zumo, tostadas, leche... pongo la mesa y espero pacientemente. Noto que estoy feliz, ¡muy feliz! Es pronto todavía. No he podido volver a acostarme. Tengo un nervio por dentro... ¡"Que tonta soy"! ni que fuera algo ocasional!!!. Es siempre el mismo ritual. De tanto repetirlo se ha convertido en costumbre ¡Me encanta!.

¿Que me cuesta? Nada...
¿Que consigo? Nada...

... Ha amanecido antes de lo normal; a las siete, ya estaba el sol totalmente fuera y eso ha hecho que hoy, mis estructuras se rompan; El molde se ha roto. Lo han roto. Lo he roto.
No voy a desayunar. No es lunes ni martes ni miércoles... No hay día. Va a ser otro día que me voy a inventar. Nuevo. Rompo las estructuras y los esquemas porqué ya no me sirven. No me gustan. Son estúpidas y absurdas. Te atan y atentan contra tu propio equilibrio.

¿Sabes? Hay silencio. Sólo silencio. Es lo peor. Quiero oír un murmullo, una sirena, un pájaro o un avión. Quiero oír tu voz. Pero ¡no! sólo silencio. El silencio es el peor enemigo. No explica, no da razón ni invita a la reflexión. El silencio no responde. Calla. Ataca con la indiferencia. Manda. Gobierna. El silencio es hoy. No es otro día. Tampoco es otro lugar.

Vamos a meditar...

¿Que me cuesta? Nada...
¿Que consigo? Nada...

                                           ... Pues, volvamos a empezar.

domingo, 27 de mayo de 2012

CONVERSACIÓN XI




   "Las tormentas se alejan y la ilusión permanece. Todo desecho humano sucumbe ante el arma mortal del odio. Las malas lenguas, las malas voces... es la extinción total.
Levantamos nuestras armas en busca de la paz y gritamos con más fuerza, hiriendo los oídos ajenos, con esa palabra clave que es EL AMOR.

   Tu caminas junto a mi, despacio, no hay prisa. La vida no se hizo en un sólo día. Unimos nuestras manos, despacio también, buscando el signo que nos alejara para siempre del odio. Me cubres con tu sonrisa y yo te respondo igual.
Vamos andando sin saber cierto donde se encuentra nuestro destino; pero no importa. Somos dos. Dos para combatir. Dos para luchar. Dos para sentir y amar. Dos para enfrentarnos a un mundo que más que ayudar, agobia nuestro camino.

   Te miro y tu mirada penetra a través de mis pupilas dando-me una inmensa paz. Tus ojos, maravillosamente grandes velan por mi avisándome de cualquier peligro. Ya no existe miedo. Se fue con tu mirada y el tacto de tus manos. Siento que me proteges y soy feliz.
Me hablas y cada palabra tuya es un aliento de valor, un alivio que aleja la pesadumbre y el pesimismo. Siento fuerza para poder sobrevivir en esta absurda guerra que me aparta de la realidad. Ya no tiene sentido el rencor, el odio ni los celos. No es preciso levantarnos contra estas cadenas que nos atan nuestras ilusiones. Vamos a vencer. Exterminaremos la ira ajena, sin necesidad de matarnos los unos a los otros.
Mi vida está a salvo con tu compañía en el camino, con tu mirada y tus palabras. Pronto llegará el final y el cielo se llenará de gloria.

   Tu seguirás junto a mi, mirándome y hablando como si nada hubiera ocurrido. Los malos momentos quedaran en el pasado y no volverán jamás. Y así, la vida seguirá, como siempre, unida a ese amor perpetuo que la guía, que la lleva a un infinito majestuoso donde el compartir es dar y el convivir la libertad.
Y tu y yo seguiremos siendo dos. Dos para vivir. Dos para sonreír. Dos para luchar por las cosas más bellas y puras. Dos para vencer en estas guerras absurdas. Dos para sentir y amar.
Camino despacio de tu mano sonriendo-le a la vida sin miedos ni temor.

   Quizás esto que nos ha unido sirva de ejemplo para las próximas generaciones, y así a través de los siglos pueda conseguirse la impotencia total de la maldad y el gobierno único del amor, sin trampas ni tapujos.
Me abrazo a ti con fuerza sintiendo todo el calor de tu suave cuerpo y tiemblo con la llama de tu amor; tiemblo con la pasión que me desatas y la ilusión por un camino al infinito"

                                                                            Maco Seguí
                                                                            (Conversaciones con tu relieve. 1984)

viernes, 25 de mayo de 2012

ENTERRADME




Cuando no pueda por la mañana
abrir una ventana,
cuando no pueda ver
el sol brillar,
cuando no pueda oír
la alegría de los pájaros,
ni al jilguero su dulce canto entonar,
cuando no pueda ver el mar
ni oír el susurro de sus olas que vienen y van.
Cuando no pueda ver crecer las flores
ni los árboles brotar cada primavera,
cuando no pueda ver volar mariposas
ni sentir la caricia del aire en mi piel,
cuando no pueda ver la luna llena
ni el cielo azul,
cuando no pueda sentir la lluvia
ni ver la sonrisa de ese niño al jugar,
cuando no pueda tocar tu mano
ni besar tus labios,
cuando no espere ya nada de los amigos,
cuando tu me dejes a un lado,
cuando deje de creer en el amor
y en la amistad,
cuando deje de creer en alguien superior,
cuando pierda la esperanza
y las ganas de luchar,
cuando vea que estoy sola
y a nadie importo ya,
cuando deje de creer en la vida....

....  ¡ ENTERRADME !..............

porque entonces,
estaré muerta.

                                Maco Seguí  
                                (Un poste en el medio del mal. 1978)





jueves, 24 de mayo de 2012

TIEMPO DE REFLEXION





Alejarse del camino habitual y tener un tiempo de "libre disposición", en determinados momentos es necesario.
 
Durante muchos días no he aparecido por este blog (mi blog). No tenía el animo a tono. Notaba que algo por dentro encendía la lucecita roja de peligro y me apartaba sutilmente de provocar pensamientos que pudieran llevarme a la más absoluta oscuridad. En el fondo la naturaleza es muy sabia y si sabemos escuchar con atención, podemos poner remedio. Y eso es lo que estoy poniendo todos los días en práctica.

Me levante una mañana preguntándome que me estaba pasando, porque mi vida quería volver a tomar otro rumbo, volver a replantearme valores que sin saber por qué, habían quedado anclados en un determinado momento lejos de mi control. Me dí cuenta entonces que nuestra obligación al estar vivos era la de ser felices y que se lo debemos a todos aquellos que han pasado por nuestra vida y ya no están. Tenemos la obligación, y sobre todo ahora con tanta confusión, de ser felices y luchar por nuestra felicidad.

He descubierto que he perdido mucho tiempo siendo cobarde y evitando sobremanera el sonreír por si acaso me sentía feliz con esas pequeñas cosas que el día a día pone en nuestro camino y quedaba como una tonta por sentir por tan poco. Ahora que no nos queda más que las pequeñas cosas, que lo material cada vez es mas inalcanzable para muchos de nosotros, que el mañana se ha convertido en un ? y sólo necesitamos vivir el hoy, ahora veo que mi camino, mi destino estaba donde tenía que estar.

Todos los días me levantaré con la pierna buena; me miraré en el espejo y sonreiré sin ruborizarme. Caminaré sacando pecho para decir "aquí estoy"; daré gracias por lo que tengo y volveré a sonreír pensando que conseguiré todo aquello que quiero y todavía no tengo, porque de este modo lucharé manteniéndome firme a mis sueños, convicciones y a todos aquellos que quiero.

jueves, 10 de mayo de 2012

POR QUE LA DISTANCIA NO HACE EL OLVIDO






¡Cuantos años desde esta imagen! ¡Cuanto tiempo ha pasado! pero no por ello te he olvidado. Ni antes ni ahora. Siempre de una forma u otra has sido parte de mi vida. Desde aquel día que por medio de mi hermana me hiciste llegar un bolígrafo para indicarme que estabas ahí hasta hace diez años que tuve el enorme placer de volverte a ver después de 20 años (?) y ahora con la fatal noticia de tu partida.
Sí, me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de volver a verte, de hablar de aquellos magníficos años que compartimos y sobre todo... darte mi último adiós.

Eras un  chaval encantador y responsable, callado pero con una capacidad enorme de escuchar, entender, aconsejar y perdonar; capaz de tener esa pizca de pícaro provocador y divertido. Caíste bien desde el principio en casa; mis padres y hermanos te adoraban y conseguiste ganarte a toda persona que nos rodeaba por aquel tiempo. El aguantarme a mi y mi carácter rebelde, ya decía mucho de ti.

Yo, a mi manera te quería, y te quería mucho. Sólo nosotros sabemos el porque, a pesar de que nadie lo aprobará, dejamos de salir. Ya entonces te comportaste conmigo como un autentico amigo, todo un caballero manteniendo en silencio las verdaderas razones de nuestra separación e incluso ofreciéndome todo tu apoyo incondicional.

A pesar del tiempo pasado, a pesar de la distancia nunca olvidaremos los años vividos en nuestra juventud, el tiempo compartido y por entonces, las enormes ganas de vivir que sentíamos, las alegrías y las múltiples muestras de cariño. ¡Nunca te olvidaré, amigo! y sabes que un trocito de mi corazón, siempre será tuyo.

Por todo lo bueno que nos has dejado en esta vida, por tu amistad, tu cariño y por tu saber estar, descansa en paz, amigo.


" Estudia
que el amor te ayuda,
estudia
los cielos te acogen
el dios te bendice
la virgen te protege,
todos hacen algo,
pero tu...¡Estudia!

Que bello es
tener a alguien que te quiera
Que bello es
que alguien te proteja.

Tus ojos son marrones
tu mirada intensa
tus brazos acogedores.
Sospecho algo
y ese algo es...
que tu me quieres.

Cuando tus ojos desaparecen
cuando te veo marchar
veo el daño que te he hecho
y a la vez,
me lo he hecho yo.

Cuando tu moto se aleja
y tu vas en ella,
veo que el cielo se aleja
veo que el cielo eres tu.

                                                    Maco Seguí
                                                    Libro de poesía "primeros pasos"
                                                          1974/1975


viernes, 20 de abril de 2012

VOLVER AL PRINCIPIO, VOLVER AL FINAL.




Desde hacia días una idea me rondaba por la cabeza: volver al principio, a ese día, a empezar. Volver donde todo se detuvo, donde todo empezó, donde la realidad se mezcla con la ficción, donde la mentira se oculta para no dañar y la verdad se disfraza de mentira.

Ahora ya no sé si sucedió. Si todo me lo inventé para ocultar parte del abandono que sentía en esos momentos. Fue un momento de transición hacia la locura que mis propios sentimientos no me dejaban despejar de otra forma. Justificaba cada palabra, cada mirada, cada perfume, cada falta y cada atracción. Era mi forma de sentirme viva. Nadie, en pleno juicio, hubiera caminado por un lugar tan pedregoso y contradictorio. Lo malo es que no había luz. Todo estaba oscuro, horriblemente oscuro y esa oscuridad me impedía ver en lo que poco a poco me estaba convirtiendo. ¿Como calificarlo? Aún ahora, no tengo palabras.

Desde hace días quiero volver a aquel lugar. ¡Quiero verte! Quiero sentirte y susurrarte en el oído que jamás te olvidaré.

Pasan los días, la ilusión por empezar, por terminar, por encontrarme... vuelve a invadirme esa gran pasión: el sueño, "Un sueño", nuestro sueño y silencio mi mente repitiéndome que ahora no es el momento, que ahora ya no puede ser, que los sueños se esfumaron el día que decidí.
No puedo implicar a nadie por una pasión tan intima y personal que ni si quiera me atrevo a identificar. Asoma como un fantasma y desecho de inmediato. ¡No puede ser!
Me digo y me repito que ahora no me puedes fallar; que como siempre confío, que puedes dar el primer paso y yo estaré allí para seguirte.

Ahora quiero volver al principio, a empezar, a terminar. Volver donde todo se detuvo.

martes, 10 de abril de 2012

ABANDONO




Dejé pasar el tiempo, y como siempre, tuve la sensación de que el tiempo había pasado en silencio, sin decir ni "buenos días". Aquella sensación, ese sentimiento me llevó a invocar los viejos tiempos. ¡Y tan lejos!. Ya ha pasado tanto tiempo... y yo sigo igual; aquí esperando; en la misma silla, con la misma pose de estúpida que cree saberlo todo y tener todo "bajo control". Pero no. Te has vuelto a equivocar como en tantas y tantas ocasiones. ¿No te cansas ya de siempre lo mismo?.

Te parece que permaneciendo en la misma postura y con tu credulidad de siempre, tienes todo a tu alcance, como si fueras dios que todo lo domina, pero lo único que has hecho hasta ahora es alejarte, dar por perdido todo lo que tenías ganado pero en la sombra. (Como no se veía, no se sentía) ¡Que error!.

Ahora vuelta a empezar; tiraremos las culpas a los demás, a la mala suerte, a la ignorancia o al no saber estar... y así hasta llegar al abandono, desidia y ganas de quebrarte para tener una buena escusa... y es que por mucho que cambie el mundo alrededor tu te quedaste en aquella época de tu vida donde tenías ganas, fuerzas, ilusión y esperanza. Aquella época donde lo dabas todo a cambio de nada y sabias que amabas de verdad. Aquella época donde lo perdiste todo por cobarde y no supiste luchar.

Abandono...

Es pascua; primavera; aire puro; cometas; y en cierto modo alegría.

martes, 20 de marzo de 2012

EL TIEMPO NO SE DETIENE





Pasan los días y creemos, a nuestra edad, que no envejecemos. Ilusamente pienso que el tiempo está detenido, que mi cara ya no tiene arrugas nuevas y sin querer, rehuso a mirarme en el espejo por si acaso no me  reconozco.

Las huellas en mi piel se notan y cada día se forjan nuevas señales que ya no son de "guerra" como antaño, sino   señales de vejez. Mis manos están manchadas, arrugadas y curiosamente resecas por falta de hidratación. Tengo que beber más agua, tengo que cuidarme, hacer ejercicio obligatóriamente y sobre todo mantenerme activa.
 Noto que poco a poco todo el que esta a mi alrededor va creciendo en altura y yo me voy encogiendo.

Me obligo a estirarme todas las mañanas para caminar erguida; me obligo a pasear una hora para que las piernas sigan por mucho más tiempo aguantando mi cuerpo sin quejarse; hago pesas para mantener los músculos fuertes y sí, intento ahora cuidarme un poco más cada día.

Pero lo que verdaderamente me preocupa es no admitir ni darme cuenta que EL TIEMPO NO SE DETIENE. Fingir a esta edad, no es bueno. Creer erróneamente que estoy bien, puede confundirme y no ir asimilando lo que desgraciadamente tiene que llegar. ¡Sí! Estoy bien para mi edad, pero tengo que reconocer que ni mi cabeza ni mi cuerpo son lo que era antes. Poco a poco es necesario acoplarse a ese paso del tiempo que lentamente nos consume. Todos pasamos por aquí (buena señal).

Mi cabeza, mis pensamientos, a veces no están aquí. Se pierden en divagaciones absurdas que luego no recuerdo; pensamientos que se disfrazan entre recuerdos y realidades. Esta vez voy a mantener mi mente ocupada, ejercitada, en continuo movimiento para no dejarla descansar ni un minuto. No debo. Me da miedo que se duerma, entre en un profundo sueño y no vuelva a despertar jamás.

Vamos paso a paso intentando hacer de nuestra vejez un cúmulo de alegría, vivencias, recuerdos y un entrañable seguir caminando, por que ya sabemos, a esta edad, que el tiempo no se detiene.

sábado, 17 de marzo de 2012

CADA CUAL QUE AGUANTE SU LEVEDAD




                                       "La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será"
                                                                             
                                                                  Milan Kundera (La insoportable levedad del ser)


La vida es tal cual se nos plantea por mucho que intentemos cambiarla por el mero hecho de "no me gusta". Es así y punto. Pero eso sí, mi vida es mía y la tuya es tuya. Que nadie pretenda hacerse con mi vida, ni si quiera pretenda que yo me haga con la suya.

Desde siempre dudo y la duda es parte de una vida que a veces, no se por qué, la considero insípida, hasta que me percate en que "el mundo esta dividido en principios contradictorios" y lo normal es estar dentro de esa contradicción y desorden. Lamentablemente lo tapamos con un tupido manto para no tener que ser responsables conscientes de nuestras propias levedades.

No tenemos más remedio que cargar con nuestra levedad: "el hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores". No sabemos, no tenemos experiencia; no conocemos; es un camino en una sola dirección donde tropezamos, nos levantamos y seguimos y dudo que esto nos sirva de algo ¿o sí?.

                                          "¿Qué valor puede tener la vida si el primer
                                              ensayo para vivir es ya la vida misma?"

Deseaba vivir una vida sin dramas, en armonía y con plenitud. Saboreando en todo momento las sensaciones que me llegaban por cada uno de los sentidos. El amor, la belleza, las relaciones, pero he comprendido que lo que sentimos, sea bueno o malo, nos produce por dentro un algo a veces contradictorio con la razón. Puede pasar que a quien más deberías odiar es a quien más presente tienes en tu corazón; y a quien más presente esta en tu corazón más deberías odiar y sin embargo precisas de las dos fuerzas para canalizarlas. Ambas son necesarias para poder ser comprendidas.
Por eso en ocasiones somos incapaces de poder tomar decisiones rápidamente y dudamos. El problema es que siempre existen fuerzas externas que nos acosan, nos perturban y nos exigen sin dejarnos libertad para actuar de la forma que mejor consideremos en cada momento. ¿Y si quiero estar dudando toda mi vida? ¿Porqué tengo que decidirme?: Blanco-negro; luz-oscuridad; calor-frío; ser-no ser; Principios contradictorios de la vida. Se puede amar lo contradictorio; no es preciso elegir. Deberíamos respetar y no lo hacemos.

           "Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad o maldad, y hasta qué punto son el resultado de la relación de fuerzas existentes entre ellos y nosotros"


Personalmente siempre me ha molestado que me cuestionen todos mis gustos y actuaciones; estar pendiente de la opinión que los demás tengan de mi y más cuando, si hablo con sinceridad, me ha importado un bledo. Pero cuando hablamos de amor de compartir  con la persona amada, esto cambia. Su opinión si que nos toca. Nos importa e incluso a veces nos molesta si no coincidimos. Pero hay un punto de inflexión a tener en cuenta. Si pasamos este punto las consecuencias pueden ser nefastas y sin darnos cuenta entrometernos en la libertad ajena.

           "Es posible que todas estas preguntas que inquieren acerca del amor, que lo miden, lo analizan, lo investigan, lo interrogan, también lo destruyan antes de que pueda germinar. Es posible que no seamos capaces de amar precisamente porque deseamos ser amados, porque queremos que el otro nos dé algo (amor), en lugar de aproximarnos a él sin exigencias y querer sólo su mera presencia"

He visto y he sentido que esto es la pura verdad y que por estos motivos muchos amores fracasan. Por eso es que cada uno debería hacerse cargo de su propia levedad y dejar al prójimo que aguante su vela. Cuando algo es tan evidente que no es necesario cuestionarlo, ¿Porqué empeñarnos en buscar una respuesta? A mi dejadme con mis cargas, con mis dudas, mis contradicciones y mi dulce levedad que ya me apaño.


jueves, 23 de febrero de 2012

UN TIEMPO A SOLAS




No sirve de nada huir de nuestros propios pensamientos. Están dentro y por mucho que queramos deshacernos de ellos, a veces resulta imposible. Lo que sí se puede hacer es, parar nuestra actividad por un tiempo y reorganizarnos un poquito. ¡Cuanta falta hace!
Esto es lo que hoy necesito. Tiempo a solas para pensar, organizar mi vida, analizar lo bueno y lo malo, los caminos que sin saber como, se han distanciado del camino planificado en un primer momento. Y es que hay tantas desviaciones!!!; existe tanta facilidad para cambiar de aquí a allí, de lo que ahora quiero y ahora no quiero, tantos deseos que se han quedado aparcados por ¿no tener fe? ¿estructura mental? ¿confianza en uno mismo? ¿ o por la existencia de influencias?.

Hoy quiero "pacificarme", buscar ese rincón dentro de mi que me permita calibrar mi conciencia, mis valores, mi vida y darme cuenta de los motivos que me alejan de mi verdad, de lo que quiero y por lo que siempre he querido luchar. A veces pienso que las renuncias sistematicas no llevan a ningún buen lugar. Te acostumbras y pasas el resto de tu vida renunciando. Incluso puede llevarte a renunciar a la propia vida.

Pero eso no es precisamente lo que quiero. Quiero ver, sentir, hacer, pensar, conseguir, amar. Quiero poder encontrarme y reconocerme cada mañana y no mirarme en el espejo y ver a una extraña porque lo que hay en ese lado del espejo no me gusta, porque esta vacía. Quiero que cada músculo tiemble, que cada trocito de mi piel sienta, que cada célula lleve como única y exclusiva marca: una sonrisa.
¿Difícil? Puede ser, pero seguro que no es imposible. Por lo menos debería intentarlo. Un tiempo a solas para luego volver a mirarte al espejo y, ahora si, ver a la persona que quieres ser; esa persona que siempre quisiste ser. Un tiempo a solas para no perderte, para encontrar de nuevo tu rumbo y tu camino y de paso...sonreir.

miércoles, 8 de febrero de 2012

LA FAMILIA, LOS AMIGOS Y DEMÁS




Somos una gran familia. Todos unidos; juntos. Sabemos los unos de los otros y tanto en las alegrías como en las penas, compartimos. ¡Que grande! Nos conocemos y sabemos cuando uno esta mal. Acudimos sin demora; sea quien sea y pase lo que pase. Nos apoyamos y si alguno tiene algún percance, si alguno necesita, todos sin saber como, nos enteramos y acudimos...
Echo de menos el largo pasillo de la niñez donde andamos agitados tropezando, discutiendo sin tregua alguna para nuestros padres. Eso no tiene nada que ver con lo que ahora poseemos.
No hay que decir nada, porque nada se oculta y todo se sabe...


También hay amigos, muchos amigos; ¡más de un puñado! Con la mirada nos hablamos. Nunca estamos solos; siempre hay un amigo cerca. No es preciso ni hablar por teléfono, montar fiestukis ni quedadas masivas. Todos los días aunque no nos veamos, nos vemos; aunque no nos necesitemos, nos tenemos. ¡Da gusto! Es imposible sentirse solo porque ahí están ¡quieras o no!...


Y las parejas ¡eso si que es una bendición! Tan compenetradas, aportando calidez, amor, mimos. A las parejas no se les escapa nada. En el momento pones un pie en casa ya saben como has tenido el día y conocen a la perfección de que pie cojeas. En muchas ocasiones no tienes ni si quiera que dar explicaciones de tus actos ya que te conocen tanto que saben en cada momento lo que te pasa. Son el apoyo; el máximo apoyo y la consagración hacia una vida feliz. Se encargan, en la mayoría de las ocasiones, de controlar agradablemente que el nivel de tus relaciones familiares y de amigos, sean totalmente estables, ¡que no existan pérdidas!...


Que poca importancia le damos a lo largo del día, del tiempo a la familia, los amigos y demás. Y como se puede echar de menos cuando algo falla. Tenemos que dar gracias (pero no a dios); simplemente daremos gracias ¿Por? Bueno, porque hay que darlas.

Hoy he tenido que pasar por el hospital (algo sin importancia) y me he sentido tan arropada, tan cobijada, tan acompañada que me he sentido orgullosa. Parecíamos la gran familia gitana (sin animo de ofender) que allí van todos, en comandita, todos juntos; (a la caragola de ximo, pá que nadie se lo tenga que contar) y he pensado: "si esto es por nada, cuando sea por algo, ¡¡la que se lía!!
En un mundo donde la prisa, los trabajos, la crisis, donde los valores predominantes ya no son los mismos de años atrás... hay que agradecer mucho, y no se si después de esto tendré ganas de seguir agradeciendo. ¡Daos todos por agradecidos!


No quiero irme sin mencionar a uno de los nuevos colectivos que nos han invadido y que también son importantes. Hacen su papel y a veces, mejor que ningún otro: "Los Faces" (amigos del facebook). Hay a quien ni conozco, pero de vez en cuando ponen unas frases que me llegan al alma y yo, ni corta ni perezosa le doy al "me gusta" y "comparto" en señal de agradecimiento por tenerles a mi disposición.

¡Que bonita es la vida!
Cada vez me gusta más y no lo digo de coña, lo digo con lo poco de corazón que me queda, después de haber vivido estos cincuenta años.
¡Tengo suerte, mucha suerte, de tener tanto como tengo!

jueves, 2 de febrero de 2012

EL MÍNIMO SOCIAL NECESARIO, EN CRISIS





Estoy cansada de estos tiempos, de esta crisis y sobre todo del uso que se hace de ella. Aprovechamos cualquier atisbo de corrupción, celo depravación, para unos limpiar conciencias y otros echar las culpas a los demás para desviar la obcecación del publico. Todo hoy por hoy es valido: las guerras, el hambre, el paro, el llenarse los bolsillos a costa de los demás... Podéis añadir y añadir... Todo, desgraciadamente es consentido.

Estamos cansados de oír a diario las mismas cosas, desgracias y políticas barrio bajeras que siempre perjudican a los mismos: Los de abajo. Y callamos, porque si hacemos algo, nos callan. Y yo llega un momento en que no se que es mejor.

Y mi pregunta es siempre la misma: ¿Cuando tendremos un político lo suficientemente valiente para terminar con todo esto? Nuestra sociedad se va al garete y nadie hace nada. No interesa. Leí que cuando empieza a existir la corrupción consentida, cuando los políticos derrochan de tal manera que ellos y su séquito engordan y el resto permanecemos a régimen día tras día, es entonces cuando las posibilidades de recuperación, dejan de existir.

No me cabe ninguna duda que tanto políticos, banqueros, grandes empresarios, iglesia (y creo que hasta dios), se ríen de nosotros. Cualquier movimiento que hacemos en plan de protesta, lo boicotean sin ningún miramiento.
Hoy mismo, en Barcelona, Madrid y Valencia, un grupo de personas ha secundado, en plan de protesta por la deficiente calidad de servicio y el aumento de los precios del metro, el trayecto "yo no pago".  Puede alguien explicarme el porque de las cargas policiales cuando era algo "simbólico" y sin importancia si damos un vistazo hacia donde sí hay peligro de un daño colateral (comisiones, chantajes, etc. todo lo que solemos oír).

No estamos conforme con lo que hay, ni nos gusta el saqueo a las arcas publicas ni que se enriquezcan unos a costa de los otros; por ello veo justo establecer UN MÍNIMO SOCIAL NECESARIO, para combatir esta crisis con seriedad. Seria necesario eliminar cualquier privilegio durante la duración de la crisis y del mismo modo que existe un salario mínimo, es necesaria la imposición legal de un salario máximo. Nadie (ni banqueros, ni políticos ni gerentes de grandes empresas, ni siquiera "genios", tiene derecho alguno a cobrar por encima de ese salario. Pero es de justicia ajustar a la comodidad del mínimo social para la supervivencia y sin derroche y no lamentar después el empobrecimiento de esta "clase" que nos ocupa.

¿Cuanto es "necesario" para poder vivir con dignidad? Quizás si dejamos de ver esto como una utopía...

lunes, 30 de enero de 2012

RENUNCIAR, ¿ES UN ACTO DE AMOR?




Hace tiempo que me hago esta pregunta. Siempre tengo dudas; dudas de si hice bien o no hice bien. Si el renunciar a lo que más se quiere puede considerarse un acto de amor...
Me ha resultado difícil tomar decisiones a lo largo de mi vida y quizás está ha sido la decisión más meditada de toda mi vida aunque pueda parecer que no es así.

Se que he sido un trasto; que el fracaso ha sido el desencadenante a lo largo de toda mi vida. No siempre los sentimientos, los valores o el amor, te dan de comer. Parecía que cosa que tocaba, cosa que manchaba a pesar de disponer de la más buena voluntad en cualquiera de mis actos. Soy una perdedora nata, pero de eso me he dado cuenta muchos años atrás.

Mientras tanto por mucho que deseará, ese deseo se convertía en un sueño inalcanzable, en un sin sentido y al final en un nuevo fracaso. Con estos antecedentes y conociendo cual era mi destino, no dude (en esta ocasión) de renunciar para que su mundo fuera más bonito, más completo, más real y más admitido por cualquiera de los seres humanos que nos rodean.
Comprendí que me tenía que alejar, mantener cierta distancia y dejar de utilizar palabras familiares que más que nada ponía en peligro su identidad.
Comprendí que la vida me había engañado permanentemente con falsas promesas de solidaridad y progreso, con jardines frondosos y estupendos que en definitiva, no dejaban ver la realidad y supe que me confundí.

La humillación dio paso a la verdad y a medida que vi pasar el tiempo, ahora sí desde un rincón, pude comprobar que al renunciar a lo que más se quiere en esta vida para poder darle la opción de vivir una vida mucho mejor, con más posibilidades, es... un verdadero acto de amor.
El empeño y la cabezonería en algunos asuntillos no son buen pasto y al final lo que tiene que ser, sin duda es.

No puedo arrepentirme de la decisión tomada ya que esta tomada tanto con la cabeza como con el corazón; no puedo arrepentirme porque cada día, a cualquier hora puedo ver tu futuro lleno de satisfacción por todo lo que tienes y te ofrece la vida y se que sin una retirada a tiempo, esto no hubiera sido posible.
Por más que puedan doler las renuncias, todo depende de lo que puedas ofrecer a cambio. Si te quedas con la basura y cierras los ojos, al final el corazón deja de gritar y las ansias desaparecen. Quizá no sea un acto de amor, pero en cualquier caso, yo prefiero sentirlo así


martes, 24 de enero de 2012

DEJAME





Dejame que llore cuando te marches,
por si no te vuelvo a ver más.
Dejame que me estreche contra tu pecho
y sienta vibrar mi piel.
Dejame que te sonría con mi tristeza
y cante al amanecer
cuando sienta tu cuerpo cerca,
rozando toda mi piel.
Deja que crezca este miedo
y hablame después
con la dulzura de tus sueños
y esas horas de placer.
Dejame que te ame
y piense siempre en ti,
que crezcan los celos con furia
para jamás alejarme de aquí.
Dejame que te bese,
te acaricie,
que recorra toda tu piel,
que te mire cada instante
hasta que envejezca mi ser.
Dejame que llore en tu hombro
cuando tengas que partir,
y luego,
consuela mi llanto,
y así,
volveré a sonreír.

                                          Maco Seguí

domingo, 8 de enero de 2012

MIENTRAS QUEDE POR DECIR UNA PALABRA







Mientras quede por decir una palabra,
mientras quede una mirada para mí,
mientras puedas regalarme una sonrisa,
no mi vida, no me pienso rendir.

Mientras quede por cumplir una promesa,
mientras quede una razón para reír,
mientras quede en el tintero algún poema,
estaremos a tiempo de seguir.

Mientras quede algún secreto entre nosotras,
mientras quede un beso para ir a dormir,
mientras tengas dos cepillos en el vaso,
compañera, hay mucho por vivir.


                                       A veces la vida es eso: "esperar y esperar a que ocurra algo". Vamos pasando el tiempo con la esperanza de que ese momento encantador que siempre hemos entrañado, llegue. Miramos hacia atrás con la ilusión de encontrarlo como si lo hubiésemos perdido y miramos al futuro esperando decir: Aquí esta, ya lo tengo!... y siempre mantenemos la justificación en la mente por sí... no llega nada.

Pero quiero pensar en positivo y por ello quiero despertar en este nuevo año con el orgullo de poder decir que sigo teniendo esperanza y sigo creyendo, como dice la canción, que mientras exista ¿ALGO?, es un empuje para vivir.

Una palabra, una mirada, una sonrisa... Yo te prometo que si sigue existiendo esa esperanza, aunque no sea real, yo me comprometo a no rendirme. Creo firmemente en la ilusión por muy ilusoria que esta sea.

Si aun queda una promesa, una razón, un poema... Mi compromiso para seguir, estará en mi.

Y si por un casual tenemos algún secreto, nos queda algún beso y puedo mantener mi cepillo de dientes en el vaso... quizás me convenza de que me queda mucho por vivir.

Estoy emocionada (lo tengo que confesar) por ver que en la música, las letras, las artes, las pinturas, la naturaleza y el alma entera, todavía hay un "mientras quede" y eso para el día a día es la base de levantarse por la mañana y dar un pasito tras otro para avanzar. ¿Que sería de nosotros si no existiera nada por lo que luchar? ¿Una ilusión? ¿Un amor? ¿Un deseo? ¿Un....ALGO?.
Puede ser que no sepamos lo que es, que no lo tengamos claro, que incluso creamos que no existe nada, pero cada mañana estoy segura que tenemos una razón para levantarnos y salir a buscar ese MIENTRAS QUEDE.

Y lo más grande de la canción es que toda esta esperanza se mantiene no por lo que yo soy, si no por un reflejo; un reflejo de lo que los demás, quien mire, aporta a mi vida. Mirad y veréis...